Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 10 |
Hipnótica y absorbente (...) esta película muestra con inteligencia que más importante que las intenciones es lo que resulta de ellas. |
|
Ver crítica completa |

|
Nando Salvá (Cinemanía) | Nota: 9 |
Una radiografía tan modesta como demoledoramente certera de lo que significa ser humano. Resulta apabullante y agotadora pero nunca aburrida, y su valor nutritivo es incalculable. |
|
Ver crítica completa |
Xan Brooks (The Guardian) | Nota: 8 |
Con sus más y sus menos, es una película impresionante (...) 'Winter Sleep' nos muestra a un Ceylan tan minucioso psicológicamente - a su manera - como lo fuera Ingmar Bergman |
|
Ver crítica completa |
Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 8 |
Una película hermosa, atrevida e intensamente seria sobre un matrimonio fracasado en un hotel de montaña en la estepa de Anatolia: pensad en ella como si fuera 'El resplandor' contado por Chéjov, sin el hacha ni los fantasmas. |
|
Ver crítica completa |
Dave Calhoun (Time Out) | Nota: 8 |
Nuri Bilge Ceylan sigue profundizando con una aguda inteligencia en los rincones oscuros de la conducta humana cotidiana. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 8 |
La minuciosa mirada de Bilge Ceylan al alma de sus personajes tiene, además, la tenacidad de contemplar encrucijadas morales entre la dignidad, el dinero, la dependencia, la generosidad y lo ambiguo de la culpa y la compasión. Es una obra maestra |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Fotogramas) | Nota: 8 |
Difícil encontrar una película contemporánea que conciba monumento más sólido a esa dimensión paradójica de la palabra que 'Sueño de invierno' |
|
Ver crítica completa |
Josué Flores Corro (Cine Premiere) | Nota: 8 |
El ritmo es inesperadamente ágil y aunado a las actuaciones y una fotografía de ensueño de la provincia euroasiática convierten a 'Sueño de invierno' en una de las ganadoras de Cannes más interesantes de los últimos años. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 8 |
El milagro de la película es que no aburre jamás: logra que nos interesemos por todo, y que nos hagamos preguntas. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Un film inteligente y ambicioso |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
Nuri Bilge Ceylan en la cumbre de su talento (...) Una obra maestra ricamente absorbente y arrebatadoramente bella que puede ser calificada como la película de 196 minutos menos aburrida jamás realizada |
|
Ver crítica completa |
Deborah Young (The Hollywood Reporter) | |
El mundo esotérico del magistral director turco Nuri Bilge Ceylan se muestra vibrante y perturbador como nunca en 'Winter Sleep' (...) La media hora final es una auténtica joya |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Dedica 200 minutos a contar algo que me resulta tan discursivo como vacuo, aunque imagino que se me escapa el arte y la trascendencia de su mensaje (...) Tres horas y cuarto sin que ocurra nada apasionante es demasiado tiempo |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Una precisa, intensa e inmisericorde lección del cine (...) Corta, duele y, pese a ello, entusiasma |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Inmensa (...) Bellísima en su tratamiento de la luz y del sonido, 'Winter sleep' es una obra mayor que, como lo sublime, apunta a la eternidad y a la infinitud |
|
Ver crítica completa |
Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia) | |
Una gran sinfonía, visual y repleta de matices irónicos, con la que el realizador turco culmina otra gran obra |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Lingenti (Diario La Nación) | |
Ceylan, (...) sostiene con enorme convicción la duración de cada plano y mantiene prudencial distancia del rostro de los personajes para eludir los subrayados. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
El director hace una película de cámara, sin apelar a los virtuosismos formales de 'Climas': lo que hay que decir, se dice en palabras. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Resulta una decepción comparada con su anterior, la inquietante 'Érase una vez en Anatolia' (...) La visión de la condición humana es fundamentalmente escéptica. Sin embargo, uno prefiere las películas anteriores de Ceylan. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
'Sueño de invierno' es, sin duda, el mejor estreno de los últimos meses. Requiere de una disposición positiva por parte del espectador (...) una intensa y enriquecedora experiencia cinematográfica. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario Excélsior) | |
En su primera cinta carente de una narración estrictamente visual, Nuri Bilge Ceylan explota sus habilidades como dramaturgo que en otros filmes dibujaron vidas complejas en breves líneas de diálogo. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
Ceylan, (...) es un director que oscila entre la importancia de los temas que aborda (muchísimos en 'Sueño de invierno') y un bajo perfil destinado a no subrayar los contenidos. Allí estaría el secreto de su cine. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Basta reconocer el vigor dramático de la propuesta, las actuaciones sobresalientes y la calidad plástica del resultado, (...) para entender por qué la cinta conquistó este año el máximo galardón en el Festival de Cannes. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Se estructura con base en larguísimas discusiones, extensas sinceraciones en privado y por turno entre los frágiles personajes, a modo de una única y sostenida introspección interiorista y poemática. |
|
Ver crítica completa |
Felipe González (Diario El Espectador) | |
La cinta de Nuri Bilge Ceylan construye un universo cautivante que imita con precisión la sensación de vivir una realidad. |
|
Ver crítica completa |
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano) | |
Un impresionante buen sentido de la puesta en escena, donde todos sus elementos se dan con soltura, fuerza dramática y, sin parecer pretensiosa, con unas significativas ideas en discusión. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Se caracteriza por la complejidad de sus personajes y la velocidad de su trama. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Una película notable. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
El sobrevalorado director turco Nuri Bilge Ceylan dedica más de tres horas a extensas, inconducentes y amodorrantes conversaciones. |
|
Ver crítica completa |