Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
Amy Schumer se enfrenta a los tópicos de las comedias románticas y gana en esta hilarante película de Apatow |
|
Ver crítica completa |

|
Richard Roeper (Chicago Sun-Times) | Nota: 9 |
Es mi comedia romántica favorita del año, a pesar (o quizá a causa de) toda su aspereza y su cinismo, es una película que quisieras achuchar |
|
Ver crítica completa |
Antonio Trashorras (Fotogramas) | Nota: 8 |
Aguda e hilarante muestra de cómo mezclar singularidad creativa y pericia artesanal. |
|
Ver crítica completa |
Benjamin Lee (The Guardian) | Nota: 6 |
Lo último de Judd Apatow está por pulir, pero su enfoque en una protagonista femenina refresca un género que está desesperadamente necesitado de un cambio |
|
Ver crítica completa |
Alberto Bermejo (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
Desequilibrio entre los momentos divertidos, impregnados de humor procaz, que son muchos, y el romanticismo blandengue que acaba convirtiendo la propuesta en poco menos que en lo contrario de lo que prometía |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 6 |
Dialogada con talento, rica en detalles y citas, pero excesivamente larga y arrítmica (el talón de Aquiles de Apatow), mantiene el interés gracias a la carismática Schumer |
|
Ver crítica completa |
Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | Nota: 6 |
Diluye sus destellos afilados en convencionalismos romcom capaces de generar empatía con su travesía por la desorientación sentimental, pero poca frescura. |
|
Ver crítica completa |
J. Ivan Morales (Cine Premiere) | Nota: 6 |
Una comedia que funciona, pero se queda muy corta del potencial de sus protagonistas. |
|
Ver crítica completa |
John DeFore (The Hollywood Reporter) | |
El debut de Schumer como guionista es extremadamente divertido y con una voz muy personal |
|
Ver crítica completa |
Scott Foundas (Variety) | |
Una de las películas más divertidas y encantadoras de Apatow, con uno de esos extravagantes despliegues de cariño por los personajes que podría resultar terriblemente cursi si no fuera tan tierno |
|
Ver crítica completa |
Rebecca Winters Keegan (Los Angeles Times) | |
Una comedia para adultos sorprendentemente emotiva y escandalosamente divertida (...) Apatow dirige por primera vez un guión ajeno, y el matrimonio cómico resultante es muy fructífero |
|
Ver crítica completa |
Ann Hornaday (The Washington Post) | |
Amy Schumer demuestra sus bondades cinematográficas en 'Trainwreck', una película sorprendentemente firme, en la que se revela como una actriz tan auténtica como hábil guionista |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
A menudo resulta extremadamente divertida, aunque nunca se llega a aproximar al radicalismo de los mejores y más peligrosos trabajos de Schumer |
|
Ver crítica completa |
Mick LaSalle (SFGATE) | |
Las comedias románticas pueden desarrollarse en muchas direcciones, pero todas dependen de que el público crea que la pareja debe unirse y acabar juntos. En 'Trainwreck', eso es difícil de conseguir |
|
Ver crítica completa |
Charlie Schmidlin (IndieWire) | |
'Trainwreck' desarrolla un nuevo ángulo a las habituales preocupaciones de Apatow, a través de un punto de vista único, y es una de sus películas más afinadas e hilarantes hasta la fecha |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Village Voice) | |
Antes de empezar a perder fuelle en su tercer acto, 'Trainwreck' es una mezcla habilidosa de risas, romance y emoción - por no mencionar uno de los trabajos más pulidos y maduros de Apatow |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Magnífico prólogo, de aspecto retro y de enorme gracia (...) El problema es que la transgresión se va viniendo abajo conforme avanza el relato (...) y, sobre todo, Apatow sigue sin controlar la duración de ciertas secuencias |
|
Ver crítica completa |
José Manuel Cuéllar (Diario ABC) | |
Aparece la transgresión en algunos lances, conversaciones atrevidas y ciertos gags divertidos, pero la columna vertebral de la trama es simple, rutinaria y vacía (...) hay un salvavidas inesperado que saca a flote el film: Lebron James. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Esta magnífica película (...) subvierte los parámetros de la comedia romántica desde el verbo venenoso y el culto a la libertad de sus actores. |
|
Ver crítica completa |
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior) | |
La cinta evita caer en los formulismos de la comedia romántica tradicional, sin que se traicione el espíritu de las mismas, el resultado es una cinta agradable, perspicaz, cínica. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
La incomodidad y lo vergonzoso definen los gags, que en sus mejores momentos reflejan la consciencia de su protagonista y sus necesidades superficiales y profundas, pero en los peores carecen de ingenio y de relación a las circunstancias de Amy. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
No oculta su pertenencia al género de la comedia romántica. Pero el guion de la propia Schumer ofrece un ángulo novedoso, al incorporar las partes contradictorias y misóginas de sus personajes femeninos. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
Rompe el modelo de lo predecible de una comedia de enamorados. En el inicio se aleja de ese patrón para luego traicionarse a sí misma y seguir una ruta que asegura recaudación. Es la opción de Amy Schumer que, sin embargo, funciona bien en su registro masivo, lejos de cualquier desastre. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
Puede que (...) se sienta larga en algunos momentos, pero lo es porque Schumer toma bastantes riesgos: se burla de los niños, del cine de autor de Woody Allen, de ella misma. Y lo hace con un lápiz afilado para el diálogo que se agradece en estos tiempos de libretos insulsos. |
|
Ver crítica completa |
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda) | |
El director juega con esta subversión de roles a través de gags de alcoba, observaciones “sociológicas” a la Apatow y chistes que no siempre funcionan. (...) una de las comedias más irregulares del director estadounidense. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
La virtud principal de Apatow ha sido la de convertirse casi en un puro médium. (...) es en sí una nueva lectura de una fórmula vieja y es la capacidad de Apatow para dejar que Schumer galvanice, con su personalidad, cada minuto del filme, lo que llega a cautivar al espectador. |
|
Ver crítica completa |
Gonzalo Curbelo (Diario La Diaria) | |
Tiene muy buenos momentos, pero en su relativa convencionalidad termina volviéndose un poco previsible |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
La película toma los caminos más trillados de la comedia romántica con toques dramáticos. |
|
Ver crítica completa |