Crítica de El mismo día contigo
La película El mismo día contigo se estrenó el 18 de septiembre de 2025 en Netflix. Tiene una duración de 1 hora y 58 minutos. Es un drama romántico con elemento de bucle temporal: la protagonista revive una y otra vez un día en el que todo sale mal para ella.
Personajes principales
Mesa (Jarinporn Joonkiat) es la conservadora de museo meticulosa que queda atrapada en el bucle temporal; debe enfrentar su perfección, sus miedos y secretos del pasado para poder romper el ciclo.
Tul (Trisanu Soranun) personaje cercano a Mesa; su relación con ella le plantea dilemas emocionales y le sirve de espejo para sus propias inseguridades.
Ning (Charlette Wasita Hermenau) y Ben (Warintorn Panhakarn) forman parte del entorno de Mesa, añadiendo tensión, traiciones inesperadas, conflictos que agravan el día que se repite.
Dónde se rodó
La película es producción tailandesa, rodada en localizaciones de Tailandia.
Curiosidad más importante
La historia utiliza el bucle temporal no sólo como gimmick de ciencia-ficción, sino como metáfora del duelo, la perfección, el trauma emocional y el crecimiento personal. El guion busca explorar las etapas del malestar psicológico: cómo la protagonista debe aceptar lo que no controla, afrontar los errores propios y dejar atrás un control rígido de su vida. Ese uso simbólico del tiempo repetido le da más profundidad que la típica comedia romántica.
Valoración (1-10)
Mi nota es 7/10. Me parece que la película tiene muchas ideas potentes: el bucle temporal bien construido, una protagonista con conflictos internos creíbles, buen elenco.
Pero no todo funciona igual de bien: a veces el ritmo flojea, algunos personajes no están tan desarrollados como para generar empatía fuerte, y hay momentos en los que la repetición se siente menos fresh y más previsible.
Serie o película relacionada
Una obra similar es Palm Springs, que también juega con el bucle temporal en un contexto romántico-humorístico, explorando cómo los personajes reaccionan frente a la repetición del tiempo y sus propias limitaciones. Otra recomendación podría ser Before I Fall, que también tiene a una protagonista que revive un día crucial hasta entender qué debe cambiar de sí misma.