Favoritos

The Day Silence Died


1998
Compartir Compartir

Información

Título Original:
El día que murió el Silencio
Año | País:
1998 | Bolivia Bolivia
Género:
Comedia Drama
Duración:
1 h. 48 m.

Dónde Ver en Estados Unidos

Cargando datos ...

Sinopsis

La película se desarrolla en un pueblito postergado, Villaserena. Un día llega Abelardo (Darío Grandinetti) e instala una radio precaria alimentada por un generador. Los cuatro parlantes estratégicamente ubicados empiezan a pregonar lo que el pueblo alguna vez calló llegando a convertir a Villaserena en un infierno, hasta que sus habitantes deciden acabar con la fuente de todos sus problemas. Celina (otrora esposa del hombre más rico del lugar) y Gastón (primer actor de la compañia de actores ambulantes) huyen del pueblo dejando abandonada a Celeste (hija de Celina) que es una hermosa joven encerrada entre cuatro paredes por su padre. Se forma un triángulo amoroso entre Celeste, Abelardo y José (joven campesino). La historia está narrada por Oscar, otro singular personaje de Villaserena que va mezclando su fantasía con la realidad. VER TRÁILER

Leer más >

Director

Datos Técnicos

Rodaje (Dónde se rodó):
Tarata, Cochabamba, Bolivia Ver 1 más
Producción:
Filmproduktion Sandkorn Film, Pegaso Producciones, Pegasos Producciones, S.R.I.
Nota en cine.com:
7,2
Nota en Imdb:
7.10

Críticas de la prensa

  • M. Torreiro (Diario El País)

    Grandinetti (casi imposible encontrar hoy en el cine latinoamericano una voz como la suya) salva del naufragio; cuando entra en escena comienza otra película más interesante

  • Omar Khan (Cinemanía)

    Aunque algo obvia, esta metáfora sobre la vampirización de los medios y los peligros del progreso tiene a su favor su fluida narrativa, el buen oficio de Grandinetti y su gesto poético

Críticas de Usuarios

Listas de El día que murió el silencio

Lo último que has visto

Cerrar
Todo Actores Películas Series