Crítica de Las maldiciones
Las maldiciones es una miniserie argentina que combina thriller político con drama familiar. La trama gira alrededor de Fernando Rovira, gobernador de una provincia del norte argentino, cuya hija es secuestrada por alguien de su entorno justo en medio de la votación de una ley clave de explotación de litio. A partir de ese momento salen a la luz traiciones, financiamiento externo, lealtades rotas y secretos del pasado. La serie logra tensión entre lo público y lo privado, con un paisaje árido que refuerza la atmósfera de western político. Tiene buen desarrollo en los dos primeros episodios, aunque el final se siente apresurado. Aun así, plantea preguntas morales y muestra los costos personales del poder. Nota personal: 6 sobre 10
Datos técnicos y temporadas
Es una miniserie limitada de 3 episodios
Se estrenó en Netflix el 12 de septiembre de 2025
Cada episodio dura entre 35 y 45 minutos aproximadamente
Personajes principales
Fernando Rovira (Leonardo Sbaraglia) gobernador ambicioso, atrapado entre la política y la familia tras el secuestro de su hija
Román Sabaté (Gustavo Bassani) mano derecha de Rovira, cuya lealtad se pone a prueba en medio de la crisis
Irene (Alejandra Flechner) madre de Rovira, manipuladora y con gran peso en las decisiones familiares y políticas
Lucrecia Bonara (Mónica Antonópulos) mujer influyente que representa intereses y alianzas políticas
Zoe Rovira (Francesca Varela) hija de Fernando, adolescente secuestrada que se convierte en el motor emocional del conflicto
Rodaje y producción
La serie está basada en la novela Las maldiciones de Claudia Piñeiro
Creada y dirigida por Daniel Burman junto a Martín Hodara con guion de Natacha Caravia y los hermanos Gelós
Se rodó en la provincia de Jujuy al norte de Argentina con escenarios naturales que acentúan la tensión
Curiosidad destacada
El segundo episodio funciona como un extenso flashback que revela claves fundamentales para comprender las motivaciones de los personajes y el desenlace
Serie relacionada
El Reino (2019-2020) otra producción argentina que explora el poder político y religioso a través de conspiraciones y dilemas morales