Crítica de Las muertas
Las muertas es una serie mexicana de 6 episodios basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia e inspirada en el caso real de las hermanas González Valenzuela, conocidas como “Las Poquianchis”. La trama muestra cómo estas mujeres construyeron un imperio de prostitución y crimen en la provincia mexicana de mediados del siglo XX, destapando una red de corrupción, violencia y explotación. La serie combina el tono de denuncia social con un drama oscuro y bien interpretado. Nota personal: 8 sobre 10
Personajes principales
Eva Baladro (Arcelia Ramírez) la mayor de las hermanas, calculadora y ambiciosa, la mente fría detrás del negocio
Arcángela Baladro (Patricia Reyes Spíndola) la más dura y autoritaria, que controla a las mujeres con violencia y mano de hierro
Gloria Baladro (Ana Ofelia Murguía) hermana que aporta una voz más tradicional y supersticiosa, atrapada en el mismo mundo
Agente Morales (Enrique Arreola) investigador decidido a destapar la verdad pese a la corrupción que lo rodea
Clientes y cómplices hombres de poder y autoridades locales que muestran la hipocresía y la complicidad del sistema
Rodaje
La serie fue filmada en Guanajuato y San Luis Potosí, en locaciones que recrean pueblos rurales, cantinas, burdeles y casonas deterioradas de la época. La producción cuidó los interiores para transmitir claustrofobia y decadencia, mientras que los paisajes áridos del Bajío refuerzan la sensación de abandono y violencia estructural.
Curiosidad destacada
La novela de Ibargüengoitia fue tan polémica en su tiempo que se convirtió en un referente incómodo de la narrativa mexicana, y esta adaptación rescata esa incomodidad con un tono visual y narrativo que incomoda tanto como fascina.
Serie relacionada
Una serie relacionada es Somos., que también parte de hechos reales para narrar la violencia estructural en México desde una mirada crítica y humana.