Favoritos
Volver

Críticas de la prensa de la serie The Name of the Rose

El nombre de la rosa El nombre de la rosa (2019)
12 · Drama · 1 h. 0 m.
Giacomo Battiato
Lucy Mangan (The Guardian)Nota: 4

Se requiere la paciencia de un santo para poder seguir esta torpe adaptación del misterio de Umberto Eco

Ver crítica completa
Camillo de Marco (Cineuropa)

Es un placer verla debido a sus giros, hermosamente capturados por el director de fotografía John Conroy, y por las excelentes actuaciones de un reparto internacional. 

Ver crítica completa
Tim Goodman (The Hollywood Reporter)

Confusa, caótica, irregular (...) Esta nueva serie es menos interesante que enrevesada y al final es bastante sentimentaloide. 

Ver crítica completa
Amy Glynn (Paste Magazine)

Aunque Turturro no sea lo que ni yo ni nadie se había imaginado del personaje de William al leer el libro, hacer un papel bastante decente. 

Ver crítica completa
Robert Lloyd (Los Angeles Times)

Cuando la adaptación sigue al texto original, lo hace bastante bien (...) Cuanto más intensa es la acción, más irrisoria se vuelve la serie. 

Ver crítica completa
Joel Keller (Decider)

No nos podemos imaginar invirtiendo 6 horas de nuestra vida soportando ver esta serie. Es mucho mejor comprar y leer una copia de la novela 

Ver crítica completa
Chris Bennion (The Times)

Las intrigas de la abadía eran interesantes y me ha encantado la larga y lujuriosa escena de los ilustradores trabajando, escondidos entre Biblias, creando increíbles miniaturas. 

Ver crítica completa
Juan Galonce (Fuera de Series)

Un producto entretenido, rítmico y con los elementos propios de un thriller (...) 'El nombre de la rosa' no defrauda si la abordas como una historia de detectives al más puro estilo de Arthur Conan Doyle. 

Ver crítica completa
Mark Perigard (Boston Herald)

Esta adaptación no se salva ni con nuestras oraciones. 

Ver crítica completa
Álvaro Cueva (Diario Milenio)

Amo 'El nombre de la rosa, la serie' porque respetó toda la parte adictiva, todo el tema de los misterios, y porque, al igual que la novela, se presta para que la gente participe, descubra y reflexione. 

Ver crítica completa
Hernán Ferreiros (Diario La Nación)

La puesta en escena es, por lo menos, torpe y confusa (sobre todo cuando se le da por mezclar presente y pasado) y su mayor atributo es la cantidad de dinero invertido en la producción, mayormente desarrollada en Cinecittá. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series