13 de Abril Día Internacional del Beso: Los mejores Besos del Cine


Los besos han sido una parte fundamental en el cine desde sus inicios. Muchos de estos besos han pasado a la historia como momentos icónicos y emblemáticos en la cultura popular.
13 de Abril Día Internacional del Beso: Los mejores Besos del Cine
13 de abril de 2023Víctor Mateo

En el mundo del cine, al igual que en la vida real, la química es imprescindible para conseguir ese perfecto cierre de labios. Sin embargo, en el cine, un poco de música, una iluminación filtrada y una buena localización pueden contribuir a crear el ambiente perfecto. Ah, y las olas rompiendo en la arena o una tormenta eléctrica pueden contribuir a la pasión. Ha habido miles de besos a lo largo de la historia del cine, en todos los géneros. Los besos de las películas nos han conmocionado, inspirado, emocionado, hecho reír o llorar. ¿Cuáles son los más memorables?

En la siguiente lista hemos recopilado algunos de los mejores besos del cine, aquellos que han emocionado a los espectadores y que han dejado una huella imborrable en la historia del séptimo arte. Unos besos que han sido inmortalizados en la memoria colectiva como momentos de pura emoción y romance.


Los mejores Besos del Cine


Titanic (1997)

Titanic es la cumbre de una película romántica épica y una historia de amor envuelta tanto en la historia como en la tragedia. Para Jack (Leonardo DiCaprio) y Rose (Kate Winslet), la conexión de los protagonistas de la película contribuyó a que su afecto fuera más profundo de lo esperado.



Spider-Man (2002)

En cuanto a besos de película, son muchas las parejas que nos vienen a la mente. Pero nadie podría olvidar a Tobey y Kirsten en Spider-Man, de 2002. A la manera del viejo Hollywood, el beso comienza cuando el héroe de la historia, Spiderman (Maguire), salva a la damisela en apuros Mary Jane (Dunst).



Desperado (1995)

La segunda película de la Trilogía de México del director Robert Rodríguez, Desperado, es un tórrido romance se entrelaza con los géneros de acción y neo-occidental. También sería la primera de muchas apariciones cinematográficas de la pareja formada por Antonio Banderas y Salma Hayek.



Drive (2011)

Adaptación de la novela homónima de James Sallis, Drive es considerada por muchos una pequeña joya infravalorada. Entre la acción brutal y las intensas secuencias automovilísticas, había una semblanza de una historia de amor.



Romeo + Juliet (1996)

Baz Lurhmann da un giro modernizado y ostentoso a una de las obras más veneradas de William Shakespeare. En Romeo + Julieta, Leonardo DiCaprio y Claire Danes interpretan a los personajes principales, amantes de familias rivales.



Jamón Jamón (1992)

Aunque Javier Bardem y Penélope Cruz se conocieron en Jamón, jamón, tendrían que pasar muchos años para que comenzaran su relación, pero no hay duda por el apasionado romance del filme que hubo química entre ellos desde un principio.



Your Place or Mine (2023)

Reese Witherspoon y Ashton Kutcher regresaron a la comedia romántica en Your Place or Mine. Ambos interpretan a dos amigos de toda la vida que cambian de casa durante una semana y se dan cuenta de que podrían tener una conexión amorosa en lugar de ser solo amigos.



The Empire Strikes Back (1980)

Este clásico de la ciencia ficción The Empire Strikes Back, demostró que no era sólo para empollones, ya que a los románticos les encantan las bromas juguetonas entre la testaruda princesa Leia y el canalla Han Solo.



An Officer and Gentleman (1982)

En An Officer and Gentleman hay una moderna escena de Cenicienta, Zack (Richard Gere), con su uniforme de gala de la Marina, "rescata" a Paula (Debra Winger) de su monótona vida presentándose en su trabajo de la fábrica, besándola apasionadamente y llevándola al mundo para afrontar la vida juntos. "Así se hace, Paula.



Lady and the Tramp (1955)

La clásica historia de una dama bien educada que se enamora de un vagabundo callejero; su pasión culmina durante una agradable cena italiana, y su atracción mutua se manifiesta durante... ¿un plato de espaguetis?. Puede que el beso más bonito de la historia sea el de Lady and the Tramp.



Gone with the Wind (1939)

Ella es una coqueta mimada. Él es un granuja mujeriego. El enfrentamiento verbal entre Rhett (Clark Gable) y Scarlett (Vivien Leigh) desemboca en un apasionado beso, con una silueta perfecta y la pantalla en llamas en Gone with the Wind.



Ghost (1990)

¿Quién no querría un último momento con un ser querido que se ha ido demasiado pronto? En una de las mejores escenas cursis de la historia, Sam (Patrick Swayze) y Molly (Demi Moore) nos hacen llorar cuando el fantasma de él se despide de ella con un beso en Ghost.



Pretty Woman (1990)

"Nada de besos. Es demasiado personal". La prostituta Vivian (Julia Roberts) nunca besa en los labios, así que sabemos que cuando se sienta en la cama y besa tiernamente a Edward (Richard Gere) en los labios es señal de un cambio en su relación en Pretty Woman.



When Harry Met Sally (1989)

No hay mejor beso de medianoche en Nochevieja que cuando Harry (Billy Crystal) busca a Sally (Meg Ryan) para decirle que la quiere, a pesar de su relación de amor-odio de 12 años. En When Harry Met Sally hay uno de los mejores momentos del cine.



My Girl (1991)

En algún momento, todos nos preguntamos a qué viene "tanto alboroto". En My Girl, los jóvenes amigos Vada (Anna Chlumsky) y Thomas (Macaulay Culkin) deciden averiguarlo, practicando primero con sus brazos y luego entre ellos. La sorprendida reacción de Culkin es puro asombro e inocencia.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Primer tráiler de 'Laberinto en llamas', el nuevo thriller de Matthew McConaughey
Primer tráiler de 'Laberinto en llamas', el nuevo thriller de Matthew McConaughey
Pecados Inconfesables: Suspenso y traición a la mexicana
Pecados Inconfesables: Suspenso y traición a la mexicana
Esto no será un camino fácil… ¡Ya está aquí el tráiler de Primitive War!
Esto no será un camino fácil… ¡Ya está aquí el tráiler de Primitive War!



Cerrar
Todo Actores Películas Series