En la 29ª edición de los Premios Forqué, celebrada en el emblemático recinto de IFEMA en Madrid, la película "20.000 especies de abejas" emergió como la gran triunfadora, llevándose consigo los prestigiosos galardones a Mejor Largometraje de Ficción y el codiciado Premio Cine y Educación en Valores. Este doble reconocimiento no solo consagró a la cinta dirigida por Estibaliz Urresola Solaguren, sino que también la catapultó como la máxima favorita para los próximos Premios Goya, donde ya cuenta con unas impresionantes 15 nominaciones.

La ceremonia estuvo marcada por momentos emotivos y reivindicativos. La actriz Malena Alterio, galardonada como Mejor Actriz de Cine por su destacada interpretación en "Que nadie duerma", aprovechó su discurso de agradecimiento para hacer un llamado a la paz en Gaza, sumándose a la creciente corriente de solidaridad en la industria cinematográfica. Su intervención resonó en un evento donde diversos artistas portaron chapas reivindicativas, y donde la guerra en Gaza fue un tema presente a lo largo d la serie "La Mesías", creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi, se alzó con los galardones a la Mejor Serie de Televisión, mientras que Roger Casamajor y Lola Dueñas fueron reconocidos como Mejor Actor y Actriz, respectivamente. El escenario se vistió de luto en un sentido homenaje a Concha Velasco, y la música, aunque no alcanzó las expectativas, dejó espacio para el recuerdo de figuras como Lola Flores.

En el apartado documental, "Juan Mariné, un siglo de cine" recibió el merecido reconocimiento, anticipando lo que será el Goya de Honor en Valladolid. Además, "Robot Dreams" de Pablo Berger destacó en la nueva categoría de animación, augurando una posible nominación al Oscar.
La gala se cerró con los dos premios más esperados: "La Mesías" se coronó como la Mejor Serie del Año, mientras que "20.000 especies de abejas" se llevó el título de Mejor Película, culminando así una noche llena de emoción, reivindicaciones y reconocimientos. Estos resultados, junto con la medalla de Oro de Egeda otorgada a Eduardo Campoy, confirman que la carrera hacia los Goya se presenta llena de talento cinematográfico. La directora Estibaliz Urresola cerró la ceremonia con una reflexión sobre la competencia en la industria cinematográfica, llamando a no caer en los discursos de "vencedores y vencidos", dejando abierta la posibilidad de sorpresas en futuras entregas de premios.

Lista completa de galardonados
- Mejor Película de Animación
|