Cuando la pandemia llegó en 2020, Alejandro Fernández no tenía ni idea de lo que iba a pasar con el futuro de la industria de las giras. Aunque se mantenía en contacto con los fans a través de las redes sociales, con campañas de activismo y alguna presentación en directo, admite que "no se comparaba con el ritmo de trabajo al que estaba acostumbrado".
Con la progresiva reapertura de la industria de las giras y la eficacia de las vacunas contra el COVID-19, Fernández sintió la seguridad suficiente como para iniciar su gira estadounidense '2021 Hecho en México' el 10 de septiembre en el Grand Sierra Theatre de Reno, Nevada. La gira de 21 fechas, presentada por Live Nation, terminó el 24 de octubre en el Arizona Federal Theatre de Phoenix.
"Ha sido una de las giras más importantes que he tenido en mi carrera aquí en Estados Unidos", ha comentado el cantante sobre la experiencia.

'Hecho en México' también sirvió para recaudar fondos para 'Families Belong Together': Fernández donó los más de 100.000 dólares de recaudación de la gira para ayudar a las familias inmigrantes separadas en la frontera entre Estados Unidos y México.
"El impacto de mis conciertos va más allá del dinero, la taquilla y las entradas agotadas. Siempre he sido una persona muy sensible a las cosas que ocurren, sobre todo si suceden en mi país. Lo importante es poder iniciar algo y que la gente se una, educar e invitar a apoyar estas causas. Lo veo como dar a mi público un poco de lo que me ha dado a mí".
Su padre Vicente Hernández tendrá una serie biográfica.
En otro orden de cosas, el padre de Alejandro Fernández, Vicente Fernández, tendrá una serie biográfica producida por Netflix y Caracol Televisión en la que el actor Jaime Camil dará vida al 'Charro de Huentitán'.
A través de Twitter, Camil alabó a Vicente Fernández como "el más grande ídolo de México y el exponente más monumental de la música mexicana".
"Interpretar a Vicente me provoca una especial carga emocional. Me une a su familia una profunda amistad y cariño, lo que incrementa el compromiso que tengo de hacer mi mejor esfuerzo para darles a un Vicente del que sus seres queridos y fans alrededor del mundo se sientan orgullosos. El honor y privilegio de poderlo interpretar no tiene precio".
Mientras tanto, el verdadero Vicente Fernández continúa hospitalizado para tratarse del Síndrome de Guillián-Barré que padece. El intérprete de 'La Ley del Monte' acudió a un hospital de Guadalajara por una caída a principios de agosto y entonces fue cuando se le detectó la enfermedad. |