'Amar es para siempre' llega a su fin tras más de 11 años de emisión


Los últimos capítulos se ambientarán en 1982 con la llegada de los Quevedo a la Plaza de los Frutos, prometiendo momentos inolvidables y una conexión única con la historia de España.
'Amar es para siempre' llega a su fin tras más de 11 años de emisión
12 de junio de 2023Ginés Plaza

La histórica serie diaria de Antena 3, Amar es para siempre, está llegando a su fin después de 11 años y cerca de 2.700 episodios emitidos. Esta ficción, considerada la más longeva de la televisión en España, cerrará su trayectoria con broche de oro, dejando atrás un legado de enorme éxito en el ámbito audiovisual del país.

Durante esta temporada, Amar es para siempre se ha posicionado como líder indiscutible de la sobremesa, con una media del 11,2% de cuota de pantalla y 1.038.000 espectadores. Los últimos episodios de la serie prometen giros emocionantes, la introducción de nuevos personajes y la resolución de las tramas que los seguidores han estado esperando ansiosamente.

La serie ha dejado una huella significativa en la industria de la ficción española, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento del sector audiovisual del país. A lo largo de sus 11 años de emisión diaria, Amar es para siempre se ha reinventado constantemente con nuevas tramas, decorados y personajes. Ha superado incluso a El Secreto de Puente Viejo como la serie de sobremesa más vista en España.

Cada año, esta producción diaria de Antena 3 ha atraído a los profesionales más reconocidos de la industria, brindando una plataforma para nuevos talentos, generando fenómenos virales y convirtiendo la Plaza de los Frutos en un lugar icónico de la ficción española. Su dedicación para encontrar y ofrecer siempre las mejores historias a su público ha convertido a Amar es para siempre en sinónimo de éxito y fidelidad durante más de una década. Prácticamente toda la población conoce la serie, ya que ha alcanzado más de 41 millones de contactos, lo que significa que nueve de cada diez españoles han visto la ficción en algún momento.

Desde su estreno el 14 de enero de 2013, Amar es para siempre ha sido un revulsivo notable para su franja horaria, atrayendo desde el primer día a una media histórica de 1,4 millones de espectadores y un 12,5% de cuota de pantalla. Además, ha logrado una cifra promedio de 2,5 millones de espectadores únicos diarios, destacando especialmente entre el público femenino con un 14,5% de cuota.

A lo largo de casi once años, la serie ha contado con la participación de más de 1.600 actores y 28.000 figurantes, y se han utilizado más de 7.000 vestuarios distintos. Para dotar de realismo a las historias, se han construido 300 decorados y se han rodado 41.300 secuencias con un total de 162.000 minutos de emisión. Todo esto se ha llevado a cabo en unas instalaciones que incluyen dos platos de 1.500 m² y un plató exterior de 1.000 m² en el que se encuentra la emblemática Plaza de los Frutos y otras dos calles.


Así serán sus últimos episodios

Amar es para siempre se acerca a su desenlace en Antena 3 con una temporada final llena de emociones y sorpresas. Los últimos episodios de la serie desarrollarán tramas especiales y conmovedoras, ofreciendo reencuentros, historias de amor inesperadas, nuevos sucesos e investigaciones, y brindando un cierre a la historia de una de las familias más queridas: Los Asturianos.

Para esta última entrega, la ficción contará con la participación de algunos de sus personajes más icónicos, interpretados por actores como Itziar Miranda, Manuel Baqueiro y José Antonio Sayagués, conocidos cariñosamente como Manolita, Marcelino y Pelayo. Su presencia garantiza momentos entrañables y emocionantes para los espectadores.

Los episodios finales de Amar es para siempre se situarán en 1982, cuando los Quevedo llegan a la Plaza de los Frutos con el objetivo de abrir un negocio textil y convertirlo en una referencia en el mundo de la moda. Esta nueva familia tiene una conexión especial con los Gómez a través de un suceso ocurrido hace 15 años relacionado con su hija Lola, quien regresará para instalarse nuevamente en el barrio.

A lo largo de 11 temporadas, Amar es para siempre ha recorrido un total de 22 años de historia real, narrando los momentos más importantes de la historia reciente de España a través de sus tramas. La serie inició su recorrido en 1960, en un contexto convulso y complicado, marcado por la Guerra Civil y la dictadura franquista.

Con el paso del tiempo, las tramas de la serie evolucionaron al ritmo de los cambios en la historia española, reflejando también la evolución de la mentalidad y la vida en la Plaza de los Frutos. Ahora, en esta última temporada, se cerrarán los últimos capítulos de esta historia que ha cautivado a los espectadores durante años.

La temporada final de Amar es para siempre contará con la dirección de Díaz-Aroca y la participación de un elenco amplio y talentoso, que incluye a Roberto Álvarez, Aída Folch, Norma Ruiz, Paula Gallego, Andrea Guasch, Carlos Cabra, Juan Blanco, Clara Garrido, Javier Albalá, Sergio Mur, Carlos González, Claudia Vega, Alberto Olmo, Alba Recondo y Ramón Puyol, entre otros.

Además, los personajes míticos interpretados por Anabel Alonso, Iñaki Miramón, Ángeles Martín, Sebas Fernández, Luz Valdenebro y Andoni Ferreño seguirán formando parte de esta última entrega, aportando su encanto y carisma a los episodios finales.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Taron Egerton explica por qué no será el próximo James Bond
Taron Egerton explica por qué no será el próximo James Bond
¡Terapia de Pareja! Nick y Judy en el psicoanalista en el tráiler de
¡Terapia de Pareja! Nick y Judy en el psicoanalista en el tráiler de "Zootopia 2"
¿Es ''The Naked Gun'' la película más importante del año?
¿Es ''The Naked Gun'' la película más importante del año?



Cerrar
Todo Actores Películas Series