Amazon Prime Video genera polémica al usar IA para doblar series coreanas


Amazon Prime Video ha desatado la ira de los usuarios al utilizar inteligencia artificial para doblar varias series coreanas, sustituyendo a actores profesionales. La decisión ha sido criticada por la baja calidad del doblaje.
Amazon Prime Video genera polémica al usar IA para doblar series coreanas
28 de mayo de 2024Ginés Plaza

Amazon Prime Video está en el centro de la polémica por su decisión de doblar varias series coreanas utilizando inteligencia artificial en lugar de actores profesionales. Este movimiento ha desatado la ira de numerosos usuarios y críticos de la industria del doblaje, quienes argumentan que la calidad del resultado es notablemente inferior. Producciones como "Mi Hombre es un Cupido" y "El Latido de mi Corazón" han sido objeto de críticas debido a las voces artificiales que suenan poco naturales y carecen de la emoción necesaria.

La controversia se intensificó cuando el usuario @JoelSendo denunció en la red social X que Prime Video había optado por la IA para abaratar costos en el doblaje, comparando el resultado con Loquendo, un programa de texto a voz conocido por su uso en vídeos humorísticos en YouTube.

Otro usuario, @CristbalSeplv13, compartió fragmentos del doblaje de "El Latido de mi Corazón", destacando la baja calidad del trabajo realizado por la IA.

La decisión de Prime Video ha sido defendida por algunos usuarios, quienes argumentan que sin esta medida, las series no habrían sido dobladas. No obstante, la mayoría de los suscriptores consideran que el doblaje con IA afecta negativamente la experiencia, prefiriendo incluso ver las series en su idioma original con subtítulos para preservar la interpretación de los actores.

Adicionalmente, se ha señalado que estas series solo están disponibles en el audio original en coreano o en un doblaje en "español neutro", común en Latinoamérica, lo cual ha añadido más descontento entre los usuarios, quienes ya estaban molestos por la introducción de anuncios y el aumento de precios en las plataformas de streaming.

OpenAI también generó una polémica similar

La controversia de Prime Video no es un caso aislado. OpenAI, por ejemplo, tuvo que retirar la voz "Sky" de su modelo GPT-4o, debido a su similitud con la voz de Scarlett Johansson en la película "Her". Este caso subraya el debate sobre las implicaciones éticas y morales del uso de IA como sustituto directo de profesionales humanos.

La industria del doblaje en España, reconocida por su alta calidad, se ve amenazada por estas prácticas, ya que la tecnología IA aún no alcanza los estándares necesarios para reemplazar a los actores de voz. Empresas como Deepdub y Clova Dubbing están en el foco de rumores sobre su participación en estos doblajes con IA, aunque Prime Video no ha confirmado oficialmente estos detalles.

Los usuarios esperan un comunicado de Amazon para esclarecer la situación y calmar los ánimos, temiendo que esta práctica pueda extenderse a más producciones.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Netflix anuncia elenco principal para The Boy in the Iron Box, producción de Guillermo del Toro
Netflix anuncia elenco principal para The Boy in the Iron Box, producción de Guillermo del Toro
Ben Robson y Heidi Engerman se unen al elenco de la temporada 2 de Ransom Canyon en Netflix
Ben Robson y Heidi Engerman se unen al elenco de la temporada 2 de Ransom Canyon en Netflix
Tráiler y fecha de estreno de la serie mexicana Nadie nos vio partir (2025)
Tráiler y fecha de estreno de la serie mexicana Nadie nos vio partir (2025)



Cerrar
Todo Actores Películas Series