Durante los últimos años, Ana Obregón ha tenido que afrontar momentos muy difíciles y dolorosos en su vida. En mayo de 2020, tuvo que enfrentar la trágica muerte de su hijo Aless Lecquio, quien falleció a los 27 años a causa de un cáncer. Un año después de esta dolorosa pérdida, la actriz tuvo que despedirse de su madre, Ana María Obregón Navarro. Lamentablemente, en septiembre de 2022, su padre, Antonio García, de 96 años, también falleció. En solo dos años, Ana tuvo que enfrentar la pérdida de tres personas fundamentales en su vida, como ella misma ha expresado en sus redes sociales. En esta difícil situación, seguir adelante no ha sido sencillo para ella.
A pesar de todo, Ana Obregón ha vuelto a encontrar la felicidad. A sus 68 años, se convirtió en madre nuevamente a través de un proceso de gestación subrogada en Miami. La noticia fue revelada en un reportaje fotográfico de la revista ¡Hola!, en el que se puede ver a Ana saliendo del hospital en silla de ruedas con su bebé en brazos. Aunque su intención es regresar a España lo antes posible, tendrá que esperar a completar los trámites necesarios antes de poder hacerlo. Mientras tanto, la presentadora va a hospedarse en un apartamento en Miami con vistas al mar donde cuidará a su hija en los primeros días. La decisión de convertirse en madre nuevamente mediante gestación subrogada la tomó hace un año, y solo Alessandro Lecquio y sus hermanas Celia y Amalia conocían esta información.
No es legal en España
El embarazo por gestación subrogada, que no es legal en nuestro país, se produjo en junio de 2022, "el mismo mes en que Aless habría cumplido 30 años", explica la revista que detalla que el 18 de marzo, Ana cumplió 68 años, en Miami.
Oleada de críticas en las redes
Sin embargo, la noticia ha generado una oleada de críticas en las redes sociales. Muchos usuarios criticaron la decisión de Ana Obregón debido a su edad y a la polémica en torno a la gestación subrogada. Algunos comentarios han sido extremadamente duros, como el que señala: "Ana Obregón saliendo en silla de ruedas de convaleciente después de comprarse un bebé a los 68 años es, sin duda, una de las cosas más repugnantes que he visto".
Algunos critican que con esa edad se convierta en madre, pero la mayoría, que haya pagado a "una mujer desesperada" para poder tener a su hija en brazos.
A pesar de que el uso de la silla de ruedas es el protocolo estándar en ese centro médico para garantizar que tanto la madre como el recién nacido abandonen las instalaciones en condiciones óptimas, muchos han interpretado como una burla la decisión de Obregón de salir en silla de ruedas, ya que ella no dio a luz.
¿Cuánto le ha costado la gestación a Ana Obregón?
Debido a la ausencia de seguridad social en el país, la madre biológica deberá cubrir todos los costos asociados con el proceso de gestación subrogada, lo cual puede incluir gastos imprevistos y complicaciones adicionales que surjan durante el proceso. El costo del proceso puede variar ampliamente, dependiendo del país donde se lleve a cabo, oscilando entre 50.000 y 200.000 euros. En los Estados Unidos, el costo es uno de los más altos del mundo, con precios que van desde 100.000 hasta 180.000 euros.
Existen varios factores que influyen en el precio, como la necesidad de utilizar óvulos de donantes, el tipo de tratamiento de reproducción asistida, las pruebas médicas necesarias, la remuneración de la madre sustituta, los costos de gestión, así como los gastos asociados con viajar y hospedarse en el país donde se lleve a cabo el proceso.
Al comenzar el proceso de gestación subrogada, se asigna una madre sustituta, sin embargo, esta debe estar de acuerdo con los padres que desean adquirir al bebé. En algunos casos, encontrar una madre sustituta puede llevar de seis a ocho meses, y en algunos países, como Grecia, puede ser difícil encontrar una madre sustituta local debido a que las tarifas que solicitan no cumplen con la ley. |