Crear una película siempre implica asumir un riesgo, ya que nunca se sabe con certeza si tendrá éxito o no. A veces, las producciones logran un impacto inesperado y se convierten en grandes éxitos, como ocurrió con 'Cualquiera menos tú', mientras que otras fracasan sin contemplaciones, como fue el caso de 'Flash'.
Durante una entrevista en el programa La baulera del coso, Andy Muschietti reflexionó sobre las razones detrás del fracaso de la cinta.
Su falta de atractivo para los 4 principales segmentos de audiencia
Señaló que uno de los factores principales fue la "fatiga del género", refiriéndose a la saturación del mercado con historias de superhéroes, lo que podría haber reducido el interés del público. También destacó la presencia de otros obstáculos que él mismo ha identificado con el tiempo, los cuales influyeron negativamente en la recepción de la película. El cineasta argentino comentó que, al trabajar en una película con un presupuesto de 200 millones de dólares, el estudio espera atraer a todo tipo de público.

Sin embargo, el principal inconveniente de 'Flash' es su falta de atractivo para los cuatro principales segmentos de audiencia. Según explicó, en conversaciones privadas ha ido comprendiendo mejor las razones detrás de este problema. En particular, señaló que el personaje de Flash no despierta interés en los dos segmentos femeninos de audiencia, lo que limita considerablemente su alcance.
Los problemas mentales de Ezra Miller
Además, Muschietti destacó que otro factor determinante para los malos resultados de la película fue la "crisis de relaciones públicas" derivada de los problemas legales y personales de Ezra Miller, el protagonista. El actor enfrentó múltiples polémicas antes del estreno, lo que afectó negativamente la percepción del proyecto. Según el director, estos problemas fueron resultado de una lucha de Miller con su salud mental.

A pesar de esto, Muschietti valoró su experiencia trabajando con el actor, describiéndolo como un gran intérprete y un comediante talentoso. Por último, reconoció que, como director, hay elementos que simplemente no se pueden controlar, pero se siente orgulloso del trabajo realizado. |