La serie "Blade Runner 2099", una esperada secuela de Prime Video, comenzará su rodaje en junio de 2024, con localizaciones confirmadas tanto en Praga como en España. La producción de la serie se extenderá hasta diciembre y promete continuar la legendaria saga de "Blade Runner", iniciada con la icónica película de 1982 dirigida por Ridley Scott, quien vuelve a participar como productor en este nuevo proyecto.
Michelle Yeoh protagoniza la serie
Michelle Yeoh, ganadora de un Oscar por sus papeles en "Todo a la vez en todas partes", "Star Trek: Discovery" y "Tigre y Dragón", liderará el reparto. La participación de Yeoh añade un importante nivel de prestigio y emoción al proyecto, marcando un momento crucial tanto para los fans como para los recién llegados. La serie fue aprobada a finales del verano de 2022 y ahora, casi dos años después, se prepara para su lanzamiento.

Un potente equipo en la producción
Silka Luisa, conocida por su trabajo en "Shining Girls" y "Halo", será la showrunner de "Blade Runner 2099". Su experiencia promete aportar una nueva perspectiva al mundo distópico de "Blade Runner". Aunque la lista completa de directores de episodios aún no se ha revelado, se ha confirmado que Jonathan van Tulleken, quien dirigió los dos primeros episodios de "Shogun" de FX, dirigirá los primeros episodios de la serie. Inicialmente, Jeremy Podeswa, de "Juego de Tronos", estaba programado para dirigir el episodio piloto, pero tuvo que abandonar el proyecto debido a conflictos de agenda. Michael Green, coautor del guion de "Blade Runner 2049" y reciente cocreador de la exitosa serie de Netflix "Blue Eye Samurai", será productor ejecutivo, garantizando la continuidad en la narrativa de la serie.
Qué ocurrirá en Blade Runner 2099

"Blade Runner 2099" se ambienta cincuenta años después de los eventos de "Blade Runner 2049". Aunque los detalles de la trama permanecen en secreto, se anticipa que la serie abordará cuestiones filosóficas y éticas sobre la coexistencia de humanos y replicantes en una sociedad futura. Este nuevo capítulo promete expandir el lore de la franquicia, manteniendo su enfoque en las complejidades de la identidad, la humanidad y la tecnología, temas que han definido la saga desde sus inicios.
Rodaje en España
La producción en España sugiere el uso de locaciones emblemáticas como el desierto de Tabernas en Almería, conocido por su parecido con los paisajes desolados presentados en "Blade Runner 2049". En aquel filme, uno de los escenarios más destacados fue el campo de Dalías en Almería, conocido como el "Mar de plástico". Este vasto paisaje de invernaderos se utilizó para representar una granja de proteínas en la periferia de Los Ángeles. Además, la planta de energía termosolar Gemasolar en Sevilla, con su torre de 140 metros de altura rodeada de heliostatos en anillos concéntricos, también se utilizó en la película para simbolizar la avanzada tecnología energética del futuro. Estas locaciones no solo enriquecen visualmente la película, sino que también subrayan su temática de innovación tecnológica y adaptación en un futuro distópico.
Con el papel protagonista de Yeoh, la continua implicación de Scott y un equipo creativo de talento, "Blade Runner 2099" se perfila como una digna adición a la franquicia. Permanece atento a más información sobre este apasionante proyecto, ya que seguiremos ofreciendo las últimas noticias sobre su desarrollo.
|