Tras su estreno mundial fuera de concurso esta noche en el Festival de Cannes, Indiana Jones y el dial del destino ha recibido una ovación de cinco minutos por parte del público en el interior del Gran Teatro Lumière del festival.
La estrella de la franquicia Harrison Ford, que ha declarado que ésta será su última vez interpretando al icónico Indiana Jones y que recibió una Palma de Oro honorífica para inaugurar la ceremonia de esta noche, se mostró visiblemente emocionado por la reacción a la película, que Disney y Lucasfilm estrenaron antes de su estreno en cines a finales de junio en todo el mundo.
La ovación comenzó justo después de los créditos de la película, y el público se puso en pie cuando se encendieron las luces. Sólo se detuvieron cuando el director James Mangold tomó el micrófono para dirigirse al público.
"Merci, sólo quería daros las gracias, muchísimas gracias por tenernos aquí", dijo, recordando que apareció por primera vez en Cannes con la película Heavy en la Quincena de Realizadores. "Una cosa que era cierta entonces y es cierta ahora es que esta película la han hecho amigos. ... Probablemente sea difícil de creer que una película tan grande pueda ser hecha por amigos, pero así fue", añadió con la voz entrecortada. "Se hizo por amor, se hizo por devoción a lo que había antes, y se hizo con una tremenda confianza de toda esta gente".

A la celebración asistieron los protagonistas de la película, Ford, Phoebe Waller-Bridge, Mads Mikkelsen y Mangold, junto con la productora Kathleen Kennedy, el jefe de Disney Bob Iger, la esposa de Ford, la actriz Calista Flockhart, y muchos más. Antes, Ford recibió una Palma de Oro honorífica y un homenaje a su carrera.
En la película, que es una de las grandes atracciones del festival de este año, Ford vuelve a encarnar al legendario arqueólogo y aventurero Indiana Jones. Esta quinta entrega de la franquicia se sitúa en los años transcurridos entre Indiana Jones y la última cruzada (1989) e Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, que también se estrenó en Cannes en 2008.

La nueva historia está ambientada en 1969, pero la secuencia inicial traslada al espectador hasta 1944, utilizando lo que Mangold ha calificado de "tecnología increíble" para rejuvenecer a Ford. Más tarde, encontramos a Indy tras haber pasado más de una década enseñando en el Hunter College de Nueva York. El estimado profesor de arqueología se dispone a retirarse a su modesto apartamento donde, estos días, vive solo. Las cosas cambian tras la visita sorpresa de su ahijada Helena Shaw (Waller-Bridge), que busca un raro artefacto que su padre confió a Indy años atrás: el infame dial de Arquímedes, un dispositivo que supuestamente tiene el poder de localizar fisuras en el tiempo.
Helena, una consumada estafadora, roba el dial y se marcha rápidamente del país para vender el artefacto al mejor postor. Indy no tiene más remedio que perseguirla y desempolva su sombrero de fieltro y su chupa de cuero para dar un último paseo. Mientras tanto, el viejo némesis de Indy, Jürgen Voller (Mikkelsen), un antiguo nazi que ahora trabaja como físico en el programa espacial estadounidense, tiene sus propios planes para la esfera, un plan espeluznante que podría cambiar el curso de la historia mundial.

Boyd Holbrook, Thomas Kretschmann, Toby Jones, Antonio Banderas y John Rhys-Davies completan el elenco principal de la película.
Mangold dirige a partir de un guión de Jez Butterworth, John-Henry Butterworth y Mangold. La producción corre a cargo de Kathleen Kennedy, Frank Marshall y Simon Emanuel, con Steven Spielberg y George Lucas como productores ejecutivos y John Williams como compositor, que ha compuesto todas las aventuras de Indy desde "En busca del arca perdida" (1981).
'Indiana Jones y el dial del destino' se estrenará en cines el 28 de junio.
|