Carmen Sevilla, ícono del cine español, fallece a los 92 años dejando un legado de talento y carisma


La actriz falleció este martes en Madrid por un agravamiento de si Alzheimer. A lo largo de su vida, dejó un legado como una de las grandes artistas españolas, que triunfó en el cine, la música y la televisión. Su talento y su carisma la convirtieron en u
Carmen Sevilla, ícono del cine español, fallece a los 92 años dejando un legado de talento y carisma
28 de junio de 2023Ginés Plaza

Carmen Sevilla ha muerto este martes en Madrid a los 92 años, tras llevar varios días ingresada en estado grave por un agravamiento en el Alzheimer que llevaba padeciendo desde 2009. La fallecida fue una destacada artista española, reconocida tanto en el cine como en la música y la televisión. Aunque muchos la recuerdan por sus divertidos lapsus en el programa de televisión "Cine de barrio", su trayectoria abarcó mucho más que eso.

Nacida como María del Carmen García Galisteo en Sevilla en 1930 (aunque siempre afirmó haber nacido en 1931), Carmen Sevilla inició su carrera artística desde muy joven. Comenzó como cantante y formó parte de compañías flamencas de renombre. Su incursión en el cine se produjo en 1947, con un pequeño papel en la película "Serenata española". Pronto comenzó a compartir pantalla con grandes figuras del cine de la época, como Jorge Negrete y Luis Mariano, y a trabajar con reconocidos directores como Juan de Orduña y Luis Lucía.

Fue en los años cincuenta cuando Carmen Sevilla alcanzó la cima de su popularidad. Protagonizó numerosas películas, mayoritariamente comedias musicales, que la convirtieron en una estrella indiscutible del cine español. Su carisma frente a la cámara y su talento como cantante le valieron la simpatía del público. Aunque fue encasillada en papeles de chica alegre y natural, demostró su capacidad actoral en películas como "La venganza" de Juan Antonio Bardem, en la que interpretó un personaje dramático.

Además de su éxito en el cine español, Carmen Sevilla también participó en coproducciones internacionales y trabajó con directores extranjeros de renombre. Actuó en películas mexicanas junto a Jorge Negrete y Pedro Infante, y compartió pantalla con Vittorio de Sica en "Pan, amor y Andalucía" y con Charlton Heston en "Marco Antonio y Cleopatra".

Aunque en los años setenta su carrera cinematográfica comenzó a declinar debido a los cambios en la industria del cine, Carmen Sevilla aún tuvo la oportunidad de participar en películas de renombre como "La loba y la paloma" de Gonzalo Suárez. Su última aparición en el cine fue en la película de terror "Rostros" en 1978.

Tras su etapa en el cine, Carmen Sevilla encontró un nuevo éxito en la televisión. Fue presentadora de programas como "Telecupón", "Cine de barrio" y "La noche de Carmen", donde demostró su simpatía y cercanía con el público. Su carisma y su presencia en la pequeña pantalla la convirtieron en un icono televisivo.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Netflix anuncia elenco principal para The Boy in the Iron Box, producción de Guillermo del Toro
Netflix anuncia elenco principal para The Boy in the Iron Box, producción de Guillermo del Toro
Ben Robson y Heidi Engerman se unen al elenco de la temporada 2 de Ransom Canyon en Netflix
Ben Robson y Heidi Engerman se unen al elenco de la temporada 2 de Ransom Canyon en Netflix
Tráiler y fecha de estreno de la serie mexicana Nadie nos vio partir (2025)
Tráiler y fecha de estreno de la serie mexicana Nadie nos vio partir (2025)



Cerrar
Todo Actores Películas Series