Crítica (sin espoilers) de 'Matrix Resurrections'


Para averiguar si su realidad es una construcción física o mental, el Sr. Anderson, alias Neo, tendrá que optar por seguir al conejo blanco una vez más.
Crítica (sin espoilers) de 'Matrix Resurrections'
23 de diciembre de 2021Ginés Plaza

¿Cómo regresar al universo de Matrix después de que se hubiera producido un desenlace tan definitivo en 'Matrix Revolutions'? Ese era el gran problema que tenían que resolver Lana Wachovski y sus guionistas y a fe que lo han conseguido suministrando al espectador una secuela muy alejada de lo convencional. Aunque en cierto modo ésta sea una continuación de los sucesos narrados en las tres películas anteriores, ya que se hacen muchas referencias a los personajes y sucesos de aquellas, también lo es que estamos, sobre todo, ante una "meta-película", cuya metatextualidad se burla de la plaga de remakes y reboots tardíos que ahora mismo nos asola.

La visión de la directora

Tal es así que el primer acto resulta enormemente desmitificador, hasta el punto de que casi parezca una sátira, algo que provocará las iras de una parte de los espectadores. Incluso se llega al punto de (casi) permitirse romper la cuarta pared y bromear admitiendo que la mera existencia de la película es debida a las ansias de dinero de la productora Warner Bros (algo que, sin hacer ningún espoiler, está muy bien justificado dentro del argumento y el contexto en el que se desarrolla la película). Con todo hay que elogiar que 'Matrix Resurrections' no deshaga ni invalide lo sucedido en las películas anteriores; éste no es el caso, al contrario que la mayor parte de las secuelas tardías actuales, que acuden al fácil recurso de "resetear" eventos.

La película

Tanto Neo como Trinity están de vuelta, y tienen que aliarse a un nuevo grupo de renegados liderados por Bugs (una genial - como siempre- Jessica Henwick) para liberarse de Matrix y ser libres. Si esto te suena a lo mismo de películas anteriores es porque así es pero, de forma muy inspirada, la directora logra aportar muchos elementos que la diferencian radicalmente de Matrix resurrections y sus predecesoras.

Y es que esta tardía secuela de Matrix es muy diferente a sus antecesoras en el tono - es fundamentalmente una película romántica - y en el estilo visual: aquí no hay el tinte verde de las anteriores entregas, las escenas de acción tienen una cámara que se mueve mucho más y los cortes de plano a plano son mucho más rápidos. En general el nivel visual es más rutinario que antes, algo muy propio de la era Netflix en la que vivimos y que tanto ha afectado - para mal - al mundo del cine. Por otra parte el trabajo del legendario coreógrafo hongkonés Yuen Woo-Ping en anteriores entregas se echa de menos en las escenas de acción.

Los actores

En el plano actoral, dentro de las nuevas incorporaciones hay que destacar a Jonathan Groff, estupendo en su papel de un agente con una actitud diferente a la del interpretado por Hugo Weaving. Mención también para Neil Patrick Harris, que resulta igual de gracioso que siempre: su escena del psicoterapeuta es una de las más inspiradas del filme.

Respecto a Keanu Reeves, la verdadera alma de la película (y si me apuran de toda la saga), realiza el que probablemente sea el mejor papel de su carrera, aunque aquí, curiosamente, es más el de Thomas Anderson que el de Neo. Una pena que Reeves y Carrie-Ann Moss no compartan más escenas juntos, porque resulta delicioso el carisma que desprenden cada vez que coinciden ambos en escena.

En resumen

'Matrix Resurrections' quizá no gustará a todos los fans de la saga (puesto que aún respetando todo lo establecido en las anteriores películas se conduce por una dirección completamente inesperada) pero hay que destacar que, con sus defectos, es un filme muy entretenido y con un final, absolutamente épico, que deja abierta la puerta a la realización de nuevas películas de la saga. Un último consejo: quédate a ver los créditos finales.

                                   Valoración: 7 ★★★☆☆

Lo mejor: Si bien carece del vigor de la saga original, Matrix Resurrections revisita el mundo de la franquicia con ingenio, una perspectiva actual y un inesperado enfoque romántico. La química Keanu Reeves/Carrie Ann Moss.


Lo peor: una parte de su público no soportará que la película se burle abiertamente de sus expectativas. Las escenas de acción han perdido brillo respecto a entregas anteriores.
Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Entrevista: “Lost in the Jungle”: La historia que hizo latir a Colombia al unísono
Entrevista: “Lost in the Jungle”: La historia que hizo latir a Colombia al unísono
Netflix lanza el primer tráiler de Reclutas, un drama militar que Miles Heizer describe como “tan gay”
Netflix lanza el primer tráiler de Reclutas, un drama militar que Miles Heizer describe como “tan gay”
Tom Holland hospitalizado tras accidente en el set de Spider-Man: Brand New Day
Tom Holland hospitalizado tras accidente en el set de Spider-Man: Brand New Day



Cerrar
Todo Actores Películas Series