Crítica de 'El hombre del norte': una epopeya vikinga brutal y emocionante


Un príncipe nórdico (Alexander Skarsgård) busca venganza contra su tío (Claes Bang) en 'El hombre del norte'. El misticismo y las fantásticas escenas de batalla elevan mucho el nivel de la película.
Crítica de 'El hombre del norte': una epopeya vikinga brutal y emocionante
22 de abril de 2022Ginés Plaza

Alexander Skarsgård se convierte en un sangriento vengador en esta feroz epopeya vikinga dirigida por Robert Eggers (quien ha coescrito el guion junto a Sjón). 'El hombre del norte' combina de forma inteligente una narración al estilo de Hamlet con la historia y la mitología escandinavas. La película inserta elementos fantásticos en su brutal narrativa de asesinatos, saqueos y pillajes. En ella se invoca a los dioses nórdicos y la salvaje odisea del protagonista es un todo un mamotreto de acción con abundancia de miembros seccionados y entrañas desgarradas. 'El hombre del norte' está bien dirigida e interpretada y es innegablemente emocionante, aunque también se resiente por ser bastante previsible y por tener un metraje demasiado abultado.

El argumento

A finales del siglo IX, el joven príncipe Amleth (Oscar Novak) aguarda ansiosamente el regreso de su padre de la batalla. Los barcos del rey Aurvandill War-Raven (Ethan Hawke) llegan cargados con tesoros fruto de los saqueos y con esclavos encadenados. La reina Gudrún (Nicole Kidman) saluda con afecto a su marido conquistador. Su hermano bastardo, Fjölnir el Sin Hermano (Claes Bang), maldice al Loco (Willem Dafoe) que se burla de su triunfo. Pero el Rey está de buen humor pues ha llegado el momento de un deber sagrado: que su querido hijo se convierta en un hombre.

La ceremonia se verá interrumpida por una traición. Fjölnir aprovecha la distracción para atacar a su hermano, usurpar el trono y robarle a su bella esposa. El lacayo de Fjölnir miente sobre el asesinato de Amleth. Años después, un Amleth ya adulto (Alexander Skarsgård) ataca una aldea eslava junto a una banda de asaltantes y descubre que Fjölnir ha huido a Islandia, así que decide hacerse pasar por uno de los esclavos que se venden a Fjölnir. Una bruja capturada, la rubia Olga del Bosque de los Abedules (Anya Taylor-Joy), reconocerá a Amleth como un intruso.

La interpretación de Skarsgård y el resto del reparto

Alexander Skarsgård es aquí una bestia parda. Su físico extremadamente delgado diezma sin piedad a los enemigos de múltiples formas, incluso muerde como un animal salvaje. El odio hacia su tío le consume amargamente y siempre está esperando el momento adecuado para atacar. El giro se da cuando su personaje se convierte en esclavo ofrece un marcado contraste con el guerrero: es golpeado, burlado y azuzado por los dementes hombres de Fjölnir. Su arrogancia es tan grande que no son capaces de percibir la peligrosa amenaza que se cierne ante ellos. Son esas escenas las encienden aún más la rabia incontenible de Amleth por ajustar cuentas.

El reparto femenino no es un mero adorno y sus personajes poseen la complejidad necesaria al tiempo que suponen una distracción al furioso machismo que desborda al espectador en la película.

Aquí las mujeres existen para servir a los caprichos de los hombres. Sin embargo la reina Gudrún, interpretada por Nicole Kidman, tiene una perspectiva más interesante y es algo más que una simple concubina. Las mujeres esclavas no tienen más valor que los caballos y pueden ser violadas en cualquier momento. La Olga de Anya Taylor-Joy sabe que es la esclava más atractiva físicamente y utiliza su ingenio para mantener a raya a los profanadores. Su astucia se convertirá en un arma valiosa junto a la brutal fuerza física de Amleth.

Dirección y aspectos técnicos y artísticos

El director y coguionista Robert Eggers ('La bruja', 'El faro') vuelve a destacar una vez más por su capacidad para crear ambientes absorbentes: en la película casi podemos oler la suciedad, la sangre y el olor a salitre del mar. Aquí se nota la experiencia previa de Eggers como diseñador de producción, creando escenarios auténticos que muestran la naturaleza primitiva de los personajes. Las escenas de los vikingos cubiertos de pieles y canalizando sus espíritus de oso son de lo mejor de la película: apenas existe humanidad en su ansia por la violencia y los placeres carnales.

La narración de 'El Hombre del Norte' consta de diversas alegorías al folclore nórdico: La búsqueda de Amleth predestinada por los dioses, sus visiones como escenas cortadas de la narración principal, las visiones del linaje de Amleth como un árbol luminoso que asciende a los cielos, las plegarias a Odín para tener la suficiente voluntad para superar su sufrimiento...

Robert Eggers entremezcla de forma muy inteligente la crudeza de las batallas y la servidumbre de los esclavos con la imaginería religiosa. Los cambios en la iluminación, la textura de la superficie y la profundidad están magníficamente realizados.

En resumen

'El hombre del norte' es una película espectacular en el aspecto visual. Se nota que Robert Eggers disfruta con la carnicería y el realismo de los golpes de espada deja muy poco a la imaginación: los chorros de sangre que bombean a través de las heridas, los cráneos rotos convertidos en pulpa cerebral, las cabezas que ruedan (literalmente)... No es ésta una obra para ser contemplada por almas sensibles.

El público disfrutará sin duda con la acción de la película; en este aspecto es sobresaliente. Quizá se echa en falta un guion más sofisticado.

El uso de la mitología nórdica es excelente, desconcertante y sorprendente a la vez. El misticismo se emplea tanto para sobresaltar al espectador como para ayudar a Amleth en su venganza, lo que infunde a la película una enorme cantidad de emoción e intriga cada vez.

                           Valoración: 8 ★★★★★★★★☆☆

Lo mejor: La mezcla de mitología y elementos fantásticos. La genial ambientación que te hace sentir casi como si vivieras 13 siglos atrás. La brutal violencia que recorre la película.


Lo peor: un guion más complejo hubiera sido la guinda perfecta para la película.




Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Taron Egerton explica por qué no será el próximo James Bond
Taron Egerton explica por qué no será el próximo James Bond
¡Terapia de Pareja! Nick y Judy en el psicoanalista en el tráiler de
¡Terapia de Pareja! Nick y Judy en el psicoanalista en el tráiler de "Zootopia 2"
¿Es ''The Naked Gun'' la película más importante del año?
¿Es ''The Naked Gun'' la película más importante del año?



Cerrar
Todo Actores Películas Series