El querido humorista y actor Paco Arévalo ha fallecido a los 76 años este 3 de enero en su hogar en Valencia, donde su hijo encontró sin vida al conocido cómico. La noticia, adelantada por el diario Las Provincias y la revista Semana, ha conmocionado a sus seguidores, ya que su fallecimiento fue completamente inesperado, aunque se reveló que Arévalo había estado indispuesto en los últimos días.
Nacido en Madrid en 1947 como Francisco Rodríguez Iglesias, Arévalo construyó una carrera de más de cinco décadas en la comedia y la actuación. Inició su andadura artística con el espectáculo del Bombero Torero junto a su padre, ganando notoriedad en los años 70 con sus populares cintas de chistes en casetes. La década de los 80 lo catapultó al cine como protagonista de numerosas películas cómicas, y también triunfó en el teatro con obras de humor.
Sin embargo, fue la televisión la que lo convirtió en una figura icónica en España. Desde 1983, participó en la Subasta del Un, dos, tres... responda otra vez, consolidando su éxito. A lo largo de su carrera, Arévalo continuó cosechando triunfos en televisión con programas propios como "Arévalo y cía" en Antena 3 y colaboraciones en series como "Éste es mi barrio". Incluso en la última etapa de su carrera, participó en programas como "Sábado Deluxe" y "Family Feud: La batalla de los famosos" en 2021.
Una trágica vida personal
Además de su destacada trayectoria profesional, Arévalo tuvo que enfrentar trágicas pérdidas en su vida personal. La muerte de su padre, Paco Arévalo, en 2018 y la de su esposa, Elena, en 2015 a causa de un cáncer, fueron golpes difíciles de superar. La tragedia se agravó con la pérdida de dos hijos, uno al mes de nacer y otro a los 27 años por un infarto.
A pesar de los infortunios, Arévalo dejó una huella imborrable en la comedia española y será recordado por su humor que conquistó a varias generaciones de españoles.
|