El Festival de Sevilla se convierte en un escaparate del talento andaluz


La sección Panorama Andaluz contará con siete estrenos absolutos. Chiqui Carabante, con ‘La fortaleza’, y Rocío Mesa y Paco Campano, con ‘Secaderos’ y ‘Arde!’ respectivamente, presentarán sus últimos proyectos en una serie de sesiones especiales.
El Festival de Sevilla se convierte en un escaparate del talento andaluz
13 de octubre de 2022Ginés Plaza

El Festival de Sevilla, que tendrá lugar entre el 4 y el 12 de noviembre,reunirá un año más al talento cinematográfico del sur de España en torno a Panorama Andaluz, un espacio que aglutina a las producciones con participación andaluza rodadas en Andalucía.

Panorama Andaluz está concebido como una plataforma de lanzamiento de las producciones que se estrenan en él y de hecho, siete de las ocho películas que aspiran este año al Premio a la Mejor Película Andaluza son estrenos absolutos.

La programación del Festival ha sido presentada este lunes en un acto en el Centro Paseo Marqués de Contadero, con la participación de los directores de las películas, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz; el director del Festival de Sevilla, José Luis Cienfuegos; el coordinador del ciclo Panorama Andaluz, Juan Antonio Bermúdez; y el responsable del Departamento de Cine de RTVA, Leonardo Sardiña.

El alcalde de Sevilla ha resaltado que “hace dos años el Ayuntamiento impulsó la dotación económica de los largometrajes de Panorama Andaluz, con 5.000 euros, para el director, productora o distribuidora que haya inscrito la película en el festival, un reflejo del compromiso que el Ayuntamiento de Sevilla tiene con el audiovisual andaluz en un momento enormemente complicado para la industria audiovisual por el contexto socioeconómico internacional. Precisamente en momentos de incertidumbre como el de ahora, es cuando entendemos que la apuesta por fortalecer la industria cultural es más necesaria que nunca”.


Películas de Panorama Andaluz

'Eterna', documental que se aproxima a la obra de la poeta y rapera cordobesa Gata Cattana. Ópera prima de José Manuel Sayalonga, en colaboración con David Sainz (Malviviendo, Obra 67, Grasa). Con la participación de amigos y compañeros como Sara Socas, Frank T o Mala Rodríguez, el documental muestra abundante material inédito de la infancia, adolescencia y la carrera profesional de la poeta y rapera, una figura de gran relevancia generacional por su compromiso con el feminismo y su sensibilidad social cuya prematura muerte, en 2017 y con tan sólo 25 años, causó una gran conmoción.

'Antonio Canales, bailaor', del cineasta algecireño Raúl Rosillo, narra la trayectoria del bailaor y coreógrafo sevillano.

'Cante jondo, Granada 1922', del granadino José Sánchez-Montes, sigue la historia de uno de los hitos en la legitimación y la trascendencia social del flamenco, el Concurso de Cante Jondo que tuvo lugar en Granada en 1922, impulsado por intelectuales como Manuel de Falla, Joaquín Turina y Federico García Lorca.

'Solitude', el debut en la dirección de la sevillana Margarita Morales, crea un poderoso retrato intimista de una enigmática mujer a la que da vida Lola Botello.

'Como ardilla en el agua', de las granadinas Mayte Gómez Molina y Mayte Molina Romero, es un emocionante ensayo autobiográfico que trata de los vínculos familiares, las dificultades de la realización profesional o las exigencias que la sociedad impone a las mujeres en relación con su cuerpo.

'Últimas unidades', en el que. a travñes de entrevistas, Hugo Cabezas y Alejandro Gonzalez retratan el pequeño comercio en Sevilla, un humilde sector económico reivindicado como icono de la identidad local y símbolo de un mundo en trance de desaparición, aquél hecho a la medida de las personas y no de las grandes corporaciones.

'Wändari / Territorio', dirigida por Mariano Agudo y Daniel Lagares, se adentra en la Amazonía peruana para hablar de la lucha de comunidades indígenas amenazadas por la extracción ilegal de oro y madera.

'Val del Omar, poeta audiovisual', dirigida por Jesús Ponce, sigue la huella de una de las grandes inteligencias creativas del cine español de todos los tiempos.


Eventos especiales del Festival de Sevilla

Además de los estrenos, habrá una serie de eventos especiales en los que se mostrará el talento de diversos cineastas andaluces como Chiqui Carabante, Rocío Mesa, Paco Campano, Ricardo Iniesta y Juan Sebastián Bollaín.

Chiqui Carabante estrenará 'La fortaleza', que aspira igualmente al Premio a la Mejor Película Andaluza. Con actores como Fernando Cayo, Goya Toledo, Fernando Tejero o José Manuel Poga, se trata de una comedia negra en la que unos hermanos se disputan el disfrute en exclusiva de la suculenta herencia de su difunto padre mediante un macabro juego.

Rocío Mesa presenta 'Secaderos' tras su paso por San Sebastián, una elegía por las tradicionales plantaciones de tabaco de la Vega de Granada, a través de la cual plantea una sorprendente mirada a las formas de vida (rural) en extinción.

Paco Campano regresa a la dirección con 'Arde!', nueva incursión del sevillano en la serie B y el cine de explotación, en el que rinde homenaje a Armando Bó e Isabel Sarli, dos figuras de culto que con sus películas eróticas y marcada devoción por la cultura pop revolucionaron el cine argentino entre los años 60 y 80.

Ricardo Iniesta presenta El abrazo del tiempo, un recorrido por los logros artísticos de Atalaya, la compañía teatral sevillana sin la cual no se podría entender la evolución del panorama español de las artes escénicas.

Juan Sebastián Bollaín estrenará cinco cortometrajes restaurados, filmados durante su juventud (década de los 60 y primeros 70), en lugares en los que transcurría su vida en aquellos años, como el colegio Covarrubias en Madrid, la Playa América en La Coruña o lugares de Sevilla como el Parque de María Luisa y el popular mercadillo de El Jueves.



Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Netflix anuncia elenco principal para The Boy in the Iron Box, producción de Guillermo del Toro
Netflix anuncia elenco principal para The Boy in the Iron Box, producción de Guillermo del Toro
Ben Robson y Heidi Engerman se unen al elenco de la temporada 2 de Ransom Canyon en Netflix
Ben Robson y Heidi Engerman se unen al elenco de la temporada 2 de Ransom Canyon en Netflix
Tráiler y fecha de estreno de la serie mexicana Nadie nos vio partir (2025)
Tráiler y fecha de estreno de la serie mexicana Nadie nos vio partir (2025)



Cerrar
Todo Actores Películas Series