El juego de la Oca: ¿Plagio?


El escritor madrileño Daniel Jiménez rememora en su último libro la traición que sufrió su padre a manos de unos desaprensivos productores de televisión. Juan Jiménez se arruinó para producir el piloto del luego exitoso concurso de televisión.
El juego de la Oca: ¿Plagio?
18 de octubre de 2022Ginés Plaza

Entre 1993 y 1995 en Antena 3, y en 1998 en Telecinco, se emitió con un enorme éxito 'El gran juego de la oca', uno de los programas más lucrativos de la historia de la televisión española. En el primer programa, Emilio Aragón y Lydia Bosch se descolgaron en una tirolina hasta el plató, que tenía un parque de atracciones y un tablero del juego infantil, con pruebas en cada casilla y equipos vestidos con los colores de las fichas. Una idea genial.

Para los cánones de hoy, el gran juego de la oca sería un programa inaceptable; y es que la lista de pruebas de mal gusto es inabarcable: un peluquero que te dejaba sin pelo, una prueba en la que bebías sangre dentro de un ataúd, mujeres-objeto ligeritas de ropa, azafatas que propinaban tortas o besos a los concursantes... Aquí no está de más recordar el mítico tortazo que se llevó Ángel Nieto como invitado en una de las pruebas.

Sin embargo, aquel día, mientras el público se reía y disfrutaba con el programa, hubo un espectador que inició un viaje al infierno. Su nombre era Juan Jiménez. Juan era el saxofón y flauta del mítico grupo de los setenta Los Pekenikes. Pocas semanas antes había vuelto de Sevilla, donde los tres directivos que pusieron en marcha 'El gran juego de la oca' en Antena 3 le habían enviado para grabar el piloto… del mismo programa. 'El gran juego de la oca' había sido idea suya pero se lo habían robado y los males que le atormentarían toda su vida no habían hecho más que empezar.

Lo explica mejor que nadie su propio hijo, el escritor Daniel Jiménez: "Se le ocurrió un formato para un concurso de televisión. Se basaba en el juego de la oca, pero los concursantes caminaban por un tablero gigante, lanzaban un dado electrónico, hacían pruebas según las casillas en las que cayesen… Presentó su idea en la única televisión que había entonces, la pública. Le convencieron para que él financiase y grabase un programa piloto. Y mi padre lo hizo"

Dicho y hecho. Juan Jiménez vendió todo lo que tenía, hipotecó su casa, vendió el pub que había abierto en Majadahonda y se endeudó: 64 millones de las pesetas de aquel entonces, unos 385.000 euros. Y grabó el programa en una nave industrial.

"En televisión le dijeron que esperase un poco, que quizá no era el momento. Y le pidieron que grabase otro programa. Se gastó aún más dinero. Pero mientras tanto aparecieron en España las televisiones privadas. Tres directivos de TVE se fueron a una de aquellas cadenas. Y se llevaron el programa que había ideado mi padre. Sin decirle nada. Primero lo llevaron, gracias a un testaferro, a Italia, a la Rai2, para poder decir que el formato inventado por mi padre era italiano. Pero era mentira, era una coartada: mi padre lo tiene todo registrado, era suyo. Luego lo trajeron a España y se emitió durante años con un enorme éxito y grandes beneficios. En España y en Latinoamérica. Mi padre no vio nunca un duro. Se arruinó. Aquello destrozó la vida de mi familia hasta hoy".

La pregunta surge inmediatamente al escuchar las palabras de Daniel: ¿Quiénes fueron esos tres directivos que le robaron la idea? Sin embargo Daniel no lo dice: "Mi padre está escribiendo su propio libro, que saldrá dentro de poco, donde están todos los detalles, todos los nombres, fechas y cantidades".

Por supuesto, Juan Jiménez demandó a los tres plagiadores. Sin embargo el abogado que contrató estaba comprado por ellos y convenció al músico para que hiciese lo contrario de lo que debía para ganar el pleito.

El corrupto abogado admitió el soborno ante el padre del escritor, que le estaba grabando con un pequeño aparato: "Juan, es que me pusieron delante tanto dinero que no pude decir que no'. Luego le ofreció 300.000 euros. Mi padre los rechazó porque lo que quería, además de los beneficios que le habían robado (unos 20 millones de euros) era que se hiciera justicia. Ahora es ese abogado traidor el que está denunciado”.

Hoy, mientras aguarda a que el Supremo resuelva la denuncia que interpuso contra su letrado por mala praxis, Juan Jiménez también ha puesto por escrito su pesadilla en primera persona, una pesadilla que pronto veremos en las estanterías de las librerías de toda España.



Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Netflix calienta motores con serie de época: ¡Lo nuevo de la productora de 'Élite' ya tiene pareja estelar!
Netflix calienta motores con serie de época: ¡Lo nuevo de la productora de 'Élite' ya tiene pareja estelar!
Salen a la luz los salarios del elenco principal de la nueva película de 'Superman': ¿Se ha repartido el pastel con justicia?
Salen a la luz los salarios del elenco principal de la nueva película de 'Superman': ¿Se ha repartido el pastel con justicia?
El director de 'Los 4 Fantásticos' revela por qué la nueva película transcurrirá en un universo distinto al de 'Los Vengadores'
El director de 'Los 4 Fantásticos' revela por qué la nueva película transcurrirá en un universo distinto al de 'Los Vengadores'



Cerrar
Todo Actores Películas Series