La 77ª edición del Festival de Cannes culminó con una emotiva y unánime victoria para 'Anora', la inolvidable película del estadounidense Sean Baker. Desde su primera proyección, 'Anora' cautivó a la crítica y al jurado, encabezado por Greta Gerwig, quien destacó su humanidad y esperanza. La película narra la historia de una trabajadora sexual de Astoria, envuelta en una aventura con el hijo de un oligarca ruso. La actuación de Mikey Madison y Yuriy Borisov elevó la película, convirtiendo a 'Anora' en una obra transformadora que merece su Palma de Oro.
Sean Baker, conocido por su mirada empática hacia las realidades marginales, dedicó su premio a las trabajadoras sexuales, destacando la necesidad de mantener viva la experiencia cinematográfica en las salas de cine. Además, la ceremonia incluyó momentos emotivos como la entrega de la Palma de Honor a George Lucas por parte de Francis Ford Coppola.
El Gran Premio del Jurado fue para 'All We Imagine as Light', de la directora india Payal Kapadia, una conmovedora historia sobre la vida de tres enfermeras en Mumbai. Kapadia, quien debutó con 'A Night of Knowing Nothing', capturó la intimidad y la poesía de sus personajes, consolidándose como una cineasta de gran talento.

El jurado también otorgó un Premio Especial a Mohammad Rasoulof por 'The Seed of the Sacred Fig', un drama familiar que desafía la teocracia iraní, reflejando las revueltas iniciadas en 2022 por la muerte de Masha Amini. Este reconocimiento subraya el compromiso de Cannes con el cine valiente y políticamente relevante.
Miguel Gomes se llevó el premio al mejor director por 'Grand Tour', una obra que mezcla realidad y ficción con una belleza única. Jacques Audiard, por su parte, ganó el Premio del Jurado y el Premio a Mejor Actriz para el conjunto de intérpretes femeninas de 'Emilia Pérez', el narcomusical queer que deslumbró al festival.

La ceremonia también destacó la actuación de Jesse Plemons en 'Kinds of Kindness', aunque su ausencia fue notable. Karla Sofía Gascón, primera actriz trans en ganar la Palma a la Mejor Interpretación Femenina, dedicó su premio a su familia y a la comunidad trans, subrayando la importancia de la visibilidad y el cambio social.
El premio al mejor guión fue para 'The Substance', escrita y dirigida por Coralie Fargeat, una innovadora película de body horror protagonizada por Demi Moore, que revisita 'El retrato de Dorian Gray' desde una perspectiva feminista.
La gala final visibilizó tanto los logros artísticos como las luchas políticas, reflejando la diversidad y el compromiso social del cine contemporáneo. La victoria de 'Anora' y el reconocimiento a Rasoulof marcan una edición memorable de Cannes, donde el cine y la política se entrelazaron para celebrar la resistencia y la esperanza en el arte.
Lista completa de premiados
- Grand Prize of the Festival
- Golden Camera - Special Mention
- Cinefondation Award
- Sunflowers Were the First Ones to Know...
- Un Certain Regard Award - Special Mention
- Un Certain Regard Jury Prize
- Palme d'Or - Best Short Film
- The Man Who Could Not Remain Silent
- Un Certain Regard - Best Director
- Queer Palm
- Three Kilometres to the End of the World
- Gan Foundation Support for Distribution
- Kering Women in Motion Award
- Critics' Week Grand Prize
- Louis Roederer Foundation Rising Star Award
- Leitz Cine Discovery Prize
- Best Immersive Work Award
- Critics' Week - Next Step Award
- French Touch Prize of the Critics' Week Jury
- Un Certain Regard - Youth Prize
- Directors' Fortnight Audience Award
|