Sílvia, ¿Qué puedes decir sobre tu personaje y el papel que desempeña en la película?
"Mi personaje es y era una mujer apasionada, enamoradísima de su marido, quien la abandonó por otra mujer con muy buena posición social y económica. Angela se suicida, y desde el más allá despierta rabia, odio y desesperación y decide vengarse...".
¿Cómo es trabajar con Martí Guarch?
"¡Maravilloso! Martí Guarch tiene una sensibilidad a flor de piel, y por ello, dirige a los actores sin necesidad de explicar más allá, porque tiene el don de dejar rienda suelta al intérprete para que pueda crear su personaje desde las entrañas. Y lo consigue. Para mí es un inmenso placer trabajar con Martí Guarch".

Empezaste tu carrera de muy joven y eras muy exitosa, pero la primera vez que participaste en el set de una película, ¿Qué fue lo que te enamoró tanto para decir “esto es lo que quiero hacer”?
"Mi carrera comenzó en la radio, y en el teatro. La primera vez que interpreté un personaje, fue nada más, ni menos , con Jaime de Armiñan en la película "Al servicio de la mujer española", y ahí me enamoré de la magia de interpretar delante de una cámara. Realicé que cuando se es auténtico, la cámara capta las emociones, y los ojos hablan. Desde entonces mi pasión por trabajar en cine es absoluta y sigue intacta después de más de 40 años".
Aunque la película es comedia, también es una historia profunda sobre la muerte, personalmente ¿Cuál es tu visión sobre la muerte?
"La muerte es inevitable, más pronto o tarde, nos tocará a todos. Personalmente, a medida que cumplo años tengo menos miedo de ella, estoy convencida que existe un más allá".

La película tiene como protagonistas tres mujeres fuertes, es un film donde la presencia de las mujeres es muy importante…
"Efectivamente tres mujeres fuertes, que transmiten en este film, sus fortalezas y debilidades, también pasiones, desesperanza traición y odio. A su vez todas luchan por obtener lo que quieren y creen que les pertenece".