Gene Hackman, icónico actor de películas como Los Tenenbaums. Una familia de genios y Arde Mississippi, y ganador de dos premios Oscar por Sin perdón y Contra el imperio de la droga, ha muerto a los 95 años junto a su esposa en su residencia de Santa Mónica. Los cuerpos de ambos, junto con el de su perro, fueron encontrados el 26 de febrero, pero el sheriff del condado no ha dado detalles sobre las circunstancias del deceso.
Según el Daily Mail, las autoridades descartan que haya ocurrido un crimen. Su esposa, Betsy Arakawa, pianista de música clásica, tenía 63 años.
Una vida dedicada al cine de primer nivel
Eugene Allen Hackman nació el 30 de enero de 1930 en San Bernardino, California, y comenzó su carrera cinematográfica en los años 60, tras cumplir los 30. Su papel como Buck Barrow en Bonnie y Clyde le valió su primera nominación al Oscar. Más tarde, participó en filmes como El reparto, Motín y Nunca canté para mi padre, por la que recibió otra nominación como mejor actor de reparto.

En los años 70, Gene Hackman brilló en películas como La aventura del Poseidón, La conversación y Superman, donde interpretó a Lex Luthor. En los 80, sumó títulos como Superman IV: En busca de la paz, Arde Mississippi y A la caza del lobo rojo. En 1992, ganó su segundo Oscar por Sin perdón, dirigida por Clint Eastwood, y trabajó en cintas como The Firm, Marea roja y la comedia Una jaula de grillos.

En los 90, participó en Enemigo público y prestó su voz en Antz (Hormigaz). En los 2000, tuvo una carrera breve con películas como Los Tenenbaums, El jurado y su último papel en Bienvenido a Mooseport (2004). En 2008, se retiró del cine para dedicarse a la literatura, escribiendo varias novelas, entre ellas Payback at Morning Peak y Pursuit, publicada en 2013.
En Hollywood era considerado una persona reservada
Hackman fue amigo de Dustin Hoffman y Warren Beatty y trabajó con directores como Coppola, Friedkin, Woody Allen y Wes Anderson. En Hollywood era considerado una persona reservada.

Se casó con Faye Maltese en 1956, con quien tuvo tres hijos, y en 1991 con la pianista Betsy Arakawa. Votaba al Partido Demócrata y estaba orgulloso de figurar en la lista de enemigos de Nixon. Además del cine, le apasionaban la arquitectura y el diseño, y restauraba casas.

Ganador de dos BAFTA, tres Globos de Oro, un premio Cecil B. DeMille y un SAG Award, le sobreviven sus tres hijos. |