Trágico accidente en Playa Cocles
El actor estadounidense Malcolm-Jamal Warner, conocido por interpretar a Theo Huxtable en la icónica serie La hora de Bill Cosby (The Cosby Show), falleció a los 54 años el pasado domingo 20 de julio en Costa Rica. Warner se encontraba de vacaciones cuando fue arrastrado por una fuerte corriente mientras nadaba cerca de la playa Cocles. A pesar de los intentos de rescate, fue encontrado sin signos vitales, y la causa oficial de su muerte fue declarada como ahogamiento, según confirmaron fuentes policiales costarricenses y medios estadounidenses como ABC.

Un rostro emblemático de la televisión
Warner alcanzó gran notoriedad en la década de 1980 al formar parte de The Cosby Show, donde participó en los 197 episodios emitidos a lo largo de ocho temporadas. Su personaje, Theo Huxtable, se convirtió en un referente para toda una generación y marcó un antes y un después en la representación de familias afroamericanas de clase media-alta en televisión. Su actuación le valió una nominación al premio Emmy en 1986.
Carrera versátil más allá de 'The Cosby Show'
Tras su paso por la exitosa sitcom, Warner continuó desarrollando una carrera diversa tanto en televisión como en otros medios. Protagonizó la comedia Malcolm & Eddie, participó en series como The Resident, Reed Between the Lines, Dexter, American Crime Story, El príncipe de Bel Air y 9-1-1 (2024), y prestó su voz en producciones como Sons of Anarchy y The Magic School Bus. También fue coprotagonista del pódcast Not All Hood, lanzado en 2024 junto a Candace O. Kelley y Weusi Baraka, que exploraba las distintas realidades de la comunidad afroamericana.

Música, poesía y premios
Además de su carrera como actor, Warner fue un artista polifacético. En el ámbito musical, lideró la banda de funk-rock Miles Long, con la que publicó álbumes como The Miles Long Mixtape y Love & Other Social Issues. En 2015, ganó un Grammy al Mejor R&B Tradicional por su interpretación del tema Jesus Children junto a Robert Glasper Experiment y Lalah Hathaway. También fue nominado a un Grammy por su álbum de poesía hablada Hiding In Plain View.
Comprometido con la justicia social
Más allá de sus logros artísticos, Malcolm-Jamal Warner se destacó por su activismo en pro de la justicia social, la igualdad racial y la educación accesible. Participó en campañas y colaboró con organizaciones que promueven los derechos de las comunidades afroamericanas, el diálogo intercultural y la salud mental en sectores marginados. Su compromiso con estos valores también se reflejó en sus elecciones profesionales, priorizando proyectos que visibilizaban las experiencias afroamericanas y desafiaban estereotipos sociales y culturales. |