La cuenta atrás para el estreno de "F1", la película protagonizada por Brad Pitt, ya está en su recta final. Con el estreno previsto para el 27 de junio en los cines de España, la expectación en el mundo del automovilismo está en su punto más alto, especialmente porque el filme se ha rodado en plena acción de la Fórmula 1, capturando el ritmo y la intensidad del paddock real durante dos temporadas completas.

Fernando Alonso asistió a una proyección privada de ‘F1’
Uno de los privilegiados en ver el largometraje antes de su llegada al público fue Fernando Alonso, que asistió a una proyección privada durante el pasado Gran Premio de Mónaco. Aunque desde entonces han pasado semanas y la temporada ha continuado su curso, las impresiones del piloto asturiano siguen resonando entre los aficionados, especialmente por el equilibrio entre entusiasmo y crítica que expresó con su característico sentido del humor.

Alonso valoró positivamente el nivel de detalle del filme y la fidelidad con la que se representa el universo de la Fórmula 1: desde el ambiente de los equipos hasta el comportamiento de los pilotos. Según el bicampeón, la película consigue transmitir sensaciones muy auténticas, como la tensión que se vive en la parrilla instantes antes del inicio de una carrera o la emoción pura de los adelantamientos.
Alonso no dejó pasar algunas inexactitudes
El piloto de Aston Martin también se mostró divertido al hablar de su breve aparición en la cinta, reconociendo que su cameo apenas dura un par de segundos. Esa fugaz intervención, sin embargo, no le impidió bromear sobre otros rostros conocidos que aparecen en pantalla, como su jefe de equipo, Lawrence Stroll, cuya actuación le pareció sorprendentemente solvente.
Aunque elogió el resultado general del proyecto, Alonso no dejó pasar algunas inexactitudes que, en su opinión, restan algo de verosimilitud al conjunto. Eso sí, fue indulgente al recordar que se trata de una ficción cinematográfica y no de un documental.

Más allá de los pequeños fallos, el piloto se mostró convencido de que esta producción puede jugar un papel importante en la expansión de la Fórmula 1 entre el gran público, al estilo de lo que logró la serie Drive to Survive de Netflix.
Para Alonso, el filme tiene el potencial de acercar la emoción de este deporte a nuevas audiencias, combinando espectáculo con una dosis de realismo poco habitual en el cine. |