Un Festival de Cine en Galicia proyectará 'El Exorcista' dentro de una iglesia católica


Un evento cinematográfico que se llevará a cabo en Galicia ofrecerá una proyección especial de la famosa película de terror 'El Exorcista', la cual tendrá lugar dentro de las paredes de una iglesia católica.
Un Festival de Cine en Galicia proyectará 'El Exorcista' dentro de una iglesia católica
27 de marzo de 2024Víctor Mateo

Desde su debut en 1973, 'El Exorcista' ha continuado cautivando al público con su escalofriante exploración de terror psicológico y espiritual, consolidándose como una obra fundamental en la historia del cine de terror. Dada su temática religiosa, la temporada de Semana Santa parece el momento idóneo para revisitar este clásico del género.

En Galicia, sin embargo, han llevado esta idea a otro nivel. Tanto es así que han decidido proyectarla dentro de una iglesia.


La iglesia como escenario de proyección

Este año, el Festival Play-Doc en Tui, Pontevedra, Galicia, programado del 1 al 5 de mayo, ofrecerá una oportunidad única para experimentar la obra maestra de William Friedkin en una atmósfera profundamente inmersiva, mediante una proyección realizada en el histórico entorno de una iglesia cristiana.

Esta elección ha generado atención debido a la naturaleza blasfema de la película en sí. La iniciativa no solo conmemora el vigésimo aniversario del festival, sino que también invita a sumergirse por completo en la narrativa y el espíritu de la película, dentro de un entorno que amplifica su carga temática y espiritual.

"Esta elección añade una capa adicional de atmósfera a la experiencia y refleja la profundidad temática y espiritual de la película, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de sumergirse en su intensidad y misterio en un entorno excepcional", explican desde el festival de Tui, según informa La Voz de Galicia.


El legado de Friedkin en el Festival Play-Doc

Dentro de este tributo, el festival se sumerge en el legado cinematográfico de Friedkin, resaltando su fascinación por el documental y su exploración de los límites entre realidad y ficción. A través de una retrospectiva que incluye películas como 'Carga maldita', 'A la caza', 'Vivir y morir en Los Ángeles' y 'Conversation with Fritz Lang', Play-Doc celebra la capacidad del director para desarrollar narrativas que se adentran en los márgenes de la experiencia humana, abordando temas como la supervivencia, la corrupción y la complejidad de la mente humana.

Play-Doc se ha consolidado como un espacio esencial para la presentación y reevaluación de figuras y obras cinematográficas significativas que habían sido ignoradas o poco reconocidas. A lo largo de los años, el festival ha servido como plataforma para cineastas destacados como Albert Maysles, Charles Burnett y otros, quienes han encontrado en Tui un lugar para compartir y recibir reconocimiento por sus trabajos. Con una audiencia caracterizada por su entusiasmo y diversidad, el festival continúa fomentando el diálogo y la apreciación del arte cinematográfico.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Adiós definitivo de Sarah Jessica Parker a Carrie Bradshaw con el final de 'And Just Like That...'
Adiós definitivo de Sarah Jessica Parker a Carrie Bradshaw con el final de 'And Just Like That...'
'Whistle': Primer tráiler de lo nuevo del director de La Monja, con Dafne Keen como protagonista
'Whistle': Primer tráiler de lo nuevo del director de La Monja, con Dafne Keen como protagonista
‘Spider-Man: Brand New Day’ presenta el nuevo traje de Tom Holland en un enigmático teaser
‘Spider-Man: Brand New Day’ presenta el nuevo traje de Tom Holland en un enigmático teaser



Cerrar
Todo Actores Películas Series