HBO Max ha sorprendido a todos con el anuncio del estreno de 'El caso Sancho', una serie documental que se sumerge en la investigación de la muerte del médico colombiano Edwin Arrieta en agosto de 2023. La serie, que promete un formato novedoso de 'true crime' en tiempo real, arranca el 9 de abril, coincidiendo con el inicio del juicio en Tailandia a Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho, acusado de asesinato con premeditación.
La serie constará de cuatro episodios que ofrecerán al público un acceso sin precedentes al desarrollo de la investigación, desde el momento de la detención de Daniel Sancho hasta la sentencia judicial. El primer episodio, titulado 'El caso Sancho: Episodio Cero', contará con un testimonio inédito de Rodolfo Sancho y se estrenará en HBO Max el 9 de abril. Los capítulos restantes se emitirán a lo largo de 2024, una vez concluido el juicio.

La serie documental, producida por Cuarzo Producciones (Banijay Iberia) para Max, se compromete a ofrecer un relato completo y exhaustivo del caso, basado en los hechos investigados y los testimonios de personas cercanas a la investigación. Alberto Carullo, vicepresidente de la producción local original de Max para España e Italia, asegura que 'El caso Sancho' abordará uno de los casos más mediáticos de los últimos tiempos con el máximo rigor periodístico.
Antes de embarcarse en el recorrido de casi ocho meses de investigación, la serie sitúa al público en el presente y se traslada a la isla de Fuerteventura, donde reside Rodolfo Sancho, para conocer de primera mano cómo el actor está viviendo todo lo sucedido desde aquel 5 de agosto de 2023 cuando se conoció la supuesta implicación de su hijo en la muerte de un hombre.
Lo que distingue a esta producción de otras propuestas de 'true crime' es que se está produciendo en tiempo real. 'El caso Sancho' embarca al espectador en una travesía que pivota entre el presente, el pasado y el futuro, ofreciendo un relato contextualizado y documentado que se va tornando más complejo a medida que avanza el caso y cuyo final aún no está escrito. Para ello, recurre a testimonios del entorno más cercano de la víctima y del acusado del asesinato, así como personas involucradas en la investigación, analizando cada evidencia, cada hecho probado y cada escenario para reconstruir un caso sobre el que aún planean muchos interrogantes. |