Adrien Brody y Brady Corbet han cautivado a la crítica con 'The Brutalist', acumulando un 93% de aprobación en Rotten Tomatoes y posicionándose como favoritos para los Oscar 2025. Sin embargo, el uso de inteligencia artificial durante la postproducción ha desatado una polémica que podría afectar la candidatura de Brody.

Dávid Jancsó, editor del filme, reveló que se empleó Respeecher, una herramienta de IA, para ajustar el acento húngaro de los personajes principales, interpretados por Brody y Felicity Jones. Aunque las actuaciones fueron destacadas, la producción optó por esta técnica para garantizar la perfección en los diálogos de los personajes, cuyo idioma era crucial en la trama.
Las razones tras el uso de la inteligencia artificial
El editor de 'The Brutalist' justificó el uso de inteligencia artificial para ajustar detalles que no pudieron resolverse durante el rodaje por cuestiones de tiempo y presupuesto. Además, GenAI fue utilizada para crear edificios en la escena final, generando críticas de espectadores que consideran inapropiado mejorar actuaciones con IA, ya que los actores deben estar preparados para sus papeles. Este debate podría influir en la consideración de la Academia para premiar a Adrien Brody.

'Emilia Pérez', ganadora de cuatro Globos de Oro, también está envuelta en la controversia por el uso de Respeecher. Los editores emplearon esta herramienta de IA para mejorar la entonación vocal en algunos números musicales donde los intérpretes no alcanzaron las notas deseadas. Con la lista de nominados a los Oscar anunciándose el 23 de enero, estas discusiones podrían influir en el resultado de los premios. |