Todo el material del que dispone la Filmoteca Española va a ser recopilado y puesto a disposición de todo el mundo de forma gratuita en una plataforma streaming online. Hasta ahora, todo este patrimonio solo podía ser visto en el Cine Doré de Madrid y algunas piezas concretas en ocasionales exposiciones o en algunas webs de internet.
La plataforma será desarrollada en un plazo de nueve meses merced a los fondos Fondos Europeos Next Generation de la Unión Europea, que han aprobado una partida de 2,3 millones de euros con ese fin.
La plataforma dará cabida a todo el contenido histórico de la institución, al que ha denominado Heritage y que contendrá todo el material de dominio público y organizará todo el material que ya está accesible desde la web de RTVE o el canal de Filmoteca Española en Vimeo. Está previsto lanzar varias apps para los distintos modelos de smart tv presentes en el mercado.

La Filmoteca Nacional empezó en el mes de junio a digitalizar todo el contenido, del cual al menos un 30% del archivo (alrededor de 50.000 minutos) será en 4K.
La recopilación contiene 3.000 noticiarios en blanco y negro (unos 30.000 minutos); 1.000 noticiarios en color (alrededor de 10.000 minutos); 100 títulos del Archivo Real (unos 1.000 minutos); 500 títulos del Archivo Anexo (casi 6.000 minutos); y 250 documentales en blanco y negro (más de 3.000 minutos) además de un gran catálogo de películas.
La plataforma tendrá además una segunda finalidad: permitir a los profesionales (festivales, productores, distribuidores, etc) asistir a contenido privado de material que aún no ha sido estrenado.
La startup valenciana Tyris software, dedicada a la creación de plataformas OTT, se encargará crear la web de acceso con algoritmos de recomendación de contenidos ajustados según el interés del espectador.
Si bien se habla de un plazo de nueve meses hasta el estreno de la plataforma, el proceso de digitalización de todo el patrimonio se prolongará hasta bien entrado 2026. |