- Dune
Greig Fraser

Greig Fraser es el favorito para ganar su primer Oscar por 'Dune'. La película fue fotografiada en gran formato por Fraser, que alternó entre la cámara digital Alexa LF y la IMAX de 65 mm (para los sueños y visiones surrealistas de Paul en el desolado planeta desértico Arrakis, rodado principalmente en Jordania). Otros entornos incluyen el planeta acuático Caladan, de aspecto otoñal, y el planeta Giedi Prime, de aspecto gótico, lo que dió lugar a una paleta de colores muy variada para el filme. Otro tratamiento poco usual de Fraser fue crear un negativo Kodak de 35 mm y escanearlo digitalmente para conseguir una experiencia más cercana al celuloide tradicional en los cines.
El callejón de las almas perdidas
Dan Laustsen

El director de fotografía Dan Laustsen rodó con un clásico estilo de iluminación de tres puntos y la paleta de colores del filme optó por un tono monocromático intencionado. Utilizó la Alexa 65 y los objetivos Signature Prime para conseguir una imagen muy nítida. También puso filtros dentro de la cámara para añadir un hermoso brillo a los rostros.
El poder del perro
Ari Wegner

Wegner rodó en gran formato con la Alexa LF (y lentes anamórficas vintage Ultra Panatar) para exprimir al máximo los grandes paisajes de Nueva Zelanda (Montana en la película). Los exteriores son brillantes y desaturados, mientras que los interiores de la casa del rancho, con su diseño de madera de estilo europeo, tienen un aspecto oscuro y sombrío.
La tragedia de Macbeth
Bruno Delbonnel

Bruno Delbonnel hizo una fotografía en blanco y negro con la Alexa LF como parte de una adaptación abstracta y noir de los asesinatos, el caos y la locura de Shakespeare. Para ello empleó una combinación de sombras muy duras y luz suave en el fondo, lanzando haces de luz en los pasillos y las escaleras.
West Side Story
Janusz Kaminski

Spielberg sigue fiel al rodaje con película analógica y su director de fotografía lo hizo en 35 mm con la Panavision Panaflex Millennium con objetivos Panavision T-Series. Kaminski adoptó la teatralidad inherente con una combinación de clasicismo y trabajo de cámara dinámico, siguiendo las sombras para encontrar las mejores situaciones de iluminación. También hizo hincapié en los motivos de color de los personajes en su entorno en las calles.
Tráilers de las candidatas
Vota tu película favorita
|