El vasco Alberto Iglesias compite por cuarta vez para hacerse con una estatuilla en esta categoría, aunque lo tendrá difícil ante la gran favorita, la banda sonora de 'El poder del perro' compuesta por el guitarrista de Radiohead, Jonny Greenwood.
No mires arriba
Nicholas Britell

El compositor Nicholas Britell, dos veces nominado al Óscar ("Moonlight", "If Beale Street Could Talk") y ganador de un Emmy ("Succession") es un colaborador habitual en las películas de Adam McKay.
A este versátil compositor de formación clásica siempre le gusta salir de su zona de confort experimentando con nuevas ideas musicales. Lo mismo ocurre con McKay, que se nutre de la improvisación cómica y la experimentación subversiva para establecer conexiones emocionales inesperadas en su cine. Por eso, el director y el compositor funcionan tan bien juntos.
Dune
Hans Zimmer

Zimmer, prestigioso compositor con 12 nominaciones y un Oscar a sus espaldas, compuso varias bandas sonoras para la película, también para su secuela aún no estrenada, y utilizó en gran medida coros -especialmente voces femeninas-, percusión y cuerdas en la instrumentación de la partitura, así como instrumentos acústicos y de viento.
Se fabricaron nuevos instrumentos híbridos para concebir los sonidos tonales del desierto "de otro mundo" que se escuchan en la película. La música ha sido descrita como la más "heterodoxa" y experimental del compositor hasta la fecha.
Encanto
Germaine Franco

Cuando Germaine Franco empezó a componer la partitura de Encanto, los directores tenían muy claro que no querían el sonido de una película tradicional de Disney. Franco empezó a experimentar con instrumentos y ritmos colombianos para crear el sonido de la magia latinoamericana.
Madres paralelas
Alberto Iglesias

Esta será la cuarta ocasión en que el músico donostiarra optará a la estatuilla de los Oscar, tras sus nominaciones por 'El jardinero fiel', 'Cometas en el cielo' y 'El topo'. Con ésta son ya 12 las colaboraciones de Iglesias con el director manchego.
Iglesias asegura que la interpretación de Penélope Cruz fue fundamental para la composición musical. Especialmente durante la escena en que su personaje conoce la verdad sobre su bebé. “Fue Penélope, su interpretación, quien me dio la pauta”, Lo que él puso fue una orquesta de 49 instrumentos, especialmente de cuerda, y una sensibilidad deudora de la música clásica española de Soler y Falla, del folclore, de los impresionistas franceses y de Bernard Herrmann.
El poder del perro
Jonny Greenwood

Greenwood es conocido por ser el guitarrista del grupo de rock alternativo Radiohead. Para la película quiso evitar las "cuerdas arrolladoras" típicas de los westerns, y optó por usar sonidos de latón para enfatizar la naturaleza "alienígena y prohibitiva" de los paisajes de la película. No le satisfacía el sonido del banjo de Phil en la pantalla y, como alternativa, optó por tocar el violonchelo como si fuera un banjo, utilizando la misma técnica de pulsación con los dedos.
Debido a la pandemia y las restricciones, Greenwood no pudo trabajar con una orquesta y tuvo que grabar gran parte de las partes del violonchelo por su cuenta.
Bandas sonoras de las candidatas
Vota tu película favorita
|