Netflix ha escuchado a su ejército de fans y prepara un evento cinematográfico a la altura del fenómeno: "Las guerreras K-pop", la película más vista en la historia de la plataforma, salta de la pequeña a la gran pantalla por tiempo limitado.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, los cines de España se llenarán de ritmo, neones y coreografías con la versión karaoke 'Canta con las guerreras K-pop', pensada para que los espectadores se conviertan en parte del espectáculo.
La elección del fin de semana de Halloween no es casual: la compañía busca conquistar a quienes prefieren la energía del pop coreano a los sustos del terror.

“Netflix convierte la fiebre del K-pop en una fiesta mundial de cine, música y comunidad.”
En Estados Unidos ya se probó el experimento con un éxito rotundo: la cinta logró ser número uno en taquilla y demostró que la pasión por Huntr/x trasciende pantallas. Ahora, Netflix quiere repetir la fórmula en todo el mundo, aprovechando el vacío de grandes estrenos y el auge de la cultura asiática.
Mientras las superproducciones de superhéroes pierden fuerza, títulos como "Las guerreras K-pop" o 'Guardianes de la noche: Kimetsu no Yaiba – La fortaleza infinita' confirman que la animación y la estética oriental están viviendo su edad dorada entre las nuevas generaciones.
A continuación la canción principal oficial de "Las guerreras K-pop":
“El fenómeno K-pop no se apaga: se reinventa, conquista y marca el nuevo rumbo del entretenimiento global.”
Impulsada por este éxito sin precedentes, Netflix ya trabaja en una secuela y explora nuevas estrategias de estreno. La plataforma, antes reacia a las salas, está abriendo su ventana cinematográfica a proyectos de gran impacto, como el reboot de 'Narnia' dirigido por Greta Gerwig.
El futuro del cine pop global podría estar, una vez más, en manos de estas guerreras que no conocen límites. |