"Las Muertas" se posiciona como una de las propuestas más esperadas dentro de la iniciativa de Netflix "Que México se vea", un esfuerzo por destacar y producir contenido original y con historias arraigadas en la cultura mexicana. Lo fascinante de esta serie no es solo su exploración del género criminal, sino también su sólida base literaria, al estar inspirada en la reconocida novela de Jorge Ibargüengoitia.
“Estos proyectos confirman nuestro compromiso con la industria audiovisual mexicana, con el contenido hecho en México y con la construcción de nuestro relato cultural. Estos proyectos nos enorgullecen y a la vez nos retan y es este reto lo que nos motiva para seguir apostando por nuestra colaboración creativa tras casi diez años produciendo en México”, confirmo Netflix.
Este proyecto marca un hito importante, ya que representa la primera incursión de Luis Estrada en el formato de serie. Estrada, conocido por su cine crudo y socialmente crítico, nos sumerge en la psique de dos mujeres que, a través de su crueldad, violencia y brutalidad, se transforman en notorias asesinas.
"Las Muertas": Basada en un Escalofriante Caso Real Mexicano
Netflix estrenará "Las Muertas", una miniserie dirigida por Luis Estrada que explora uno de los casos criminales más impactantes de México. La producción se basa en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, inspirada en Las Poquianchis, un grupo de asesinas seriales que aterrorizaron el país. La serie se presenta como un "reportaje novelado" que sigue laza la historia de las hermanas Baladro. La trama se desata cuando Simón Corona se ve implicado con Serafina Baladro y confiesa haber movido un cadáver, llevando a la revelación de los macabros sucesos de los años sesenta, cuando se descubrieron cuerpos de prostitutas en las propiedades de estas "madames".
Estreno
Prepárate para la llegada de "Las Muertas" el 6 de septiembre de 2025. La miniserie constará de seis capítulos, concebidos por Luis Estrada como "pequeñas películas", prometiendo una experiencia narrativa intensa y cinematográfica. |