La mañana del 23 de enero, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció los nominados para la edición del 2024 de los Premios de la Academia. Los Oscars, reconocidos como los galardones más prestigiosos de la industria cinematográfica en Hollywood y a nivel mundial, siempre generan conversación destacada durante meses gracias a sus menciones y destacados del año. Las nominaciones fueron reveladas en una emocionante transmisión en vivo a través del canal de YouTube de la Academia, así como en diversos canales de televisión de paga, incluyendo TNT.
Dentro de la lista de nominados, se encuentran notables menciones especiales, récords alcanzados y cifras interesantes que añaden un extra de emoción al evento. Sin embargo, entre los puntos más relevantes del listado, destacan las nominaciones de talentosos latinos y españoles, que han logrado posicionarse entre los aspirantes a llevarse la codiciada estatuilla dorada en la próxima entrega de los Oscars.
Lista de latinos y españoles nominados a los Óscar 2024
Rodrigo Prieto (México)

Durante varios años, este artista mexicano ha sobresalido gracias a su destacada labor en múltiples producciones cinematográficas, tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo de su trayectoria profesional, ha tenido la oportunidad de trabajar con reconocidos cineastas que han aprovechado su perspectiva única, contribuyendo así a una estética visual característica en cada proyecto en el que se involucra.
La sociedad de la nieve de Juan Antonio Bayona (España)
- Nominada en: Mejor película de habla no inglesa.
- Nominada en: Mejor maquillaje y peluquería.

"La sociedad de la nieve" es una película dramática española del año 2023, cuya dirección y guion están a cargo de J. A. Bayona. La trama se inspira en el libro homónimo escrito por Pablo Vierci, el cual, a su vez, se basa en el documental también titulado "La sociedad de la nieve", creado por Gonzalo Arijón. Este film narra los eventos relacionados con el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972.
Robot Dreams de Pablo Berger (España)
- Nominada en: Mejor película de animación

"Robot Dreams" es una película de tragicomedia animada hispano-francesa del año 2023, con guion y dirección a cargo de Pablo Berger. La trama se inspira en el cómic homónimo creado por Sara Varon. La historia se centra en la entrañable amistad entre un perro y un robot ambientada en el Manhattan de la década de 1980 en la ciudad de Nueva York.
La memoria infinita de Maite Alberdi (Chile)
- Nominada en: Mejor película documental

"La memoria infinita" es un documental chileno del año 2023, con guion y dirección a cargo de Maite Alberdi. La película tuvo su estreno mundial el 21 de enero de 2023 en el Festival de Cine de Sundance, donde fue galardonada con el Gran Premio del Jurado.
|