El fenómeno de las series televisivas ha adquirido un protagonismo notable en la actual reconfiguración del entretenimiento, en un periodo donde diversas formas como el cine, la música, los podcasts y otros formatos compiten por captar la atención de los espectadores en múltiples plataformas de streaming. Aunque las series tienen sus raíces en la primera mitad del siglo XX, jamás se había visto tal nivel de inversión y producción por parte de las grandes cadenas como en el siglo XXI, especialmente en un contexto en el que los usuarios consumen el contenido a una velocidad asombrosa.

En este escenario, Prime Video se ha erigido como un actor fundamental en la batalla por el dominio del streaming, invirtiendo en la creación de series que han logrado mantener a los espectadores en vilo, convirtiéndose en objeto de conversación durante semanas. La serie "El Señor de los Anillos", en particular, ha resonado fuertemente en México, atrayendo a un amplio espectro de audiencia. Su elenco diverso, que incluye tanto personajes icónicos como nuevos, se enfrenta a la resurrección de fuerzas malignas en la Tierra Media.

Desde las sombrías profundidades de las Montañas Nubladas hasta los espléndidos bosques de Lindon, y desde el reino insular de Númenor hasta los rincones más lejanos del mapa, estos escenarios y personajes están destinados a forjar legados que trascenderán su propia existencia, consolidando su éxito en el imaginario colectivo del público mexicano.
|