Con la proliferación de las plataformas de streaming, cada vez son menos las personas que eligen las salas de cine como opción para disfrutar de los últimos estrenos. La mayoría de las películas que logran recaudaciones significativas en taquilla están vinculadas a franquicias y sagas reconocidas, mientras que otras luchan por obtener una audiencia considerable. Con el objetivo de fomentar la asistencia a los cines, la Academia ha realizado modificaciones en las reglas para la categoría de Mejor película en la ceremonia de los Óscar.
Según los informes, las modificaciones mencionadas entrarán en vigencia a partir de la 97ª edición de los Óscar, es decir, en el año 2025. El propósito de estas modificaciones es garantizar que las películas tengan una presencia más prolongada en las salas de cine y brindar al público una motivación adicional para disfrutar del cine en la pantalla grande, como en tiempos pasados.

La Academia apuesta por las salas de cines
Tras la aprobación de la medida que detallaremos a continuación, el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y su presidenta, Janet Yang, emitieron un comunicado expresando su esperanza de que esta modificación aumente la visibilidad de las películas a nivel mundial y motive al público a experimentar el arte cinematográfico en las salas de cine. Hasta ahora, para ser consideradas en la categoría de Mejor película de los Óscar, las obras solo debían proyectarse durante una semana en el circuito de exhibición en una de las seis principales ciudades de Estados Unidos: Los Ángeles, la ciudad de Nueva York, el Área de la Bahía de San Francisco, Chicago, Miami y Atlanta.

Además de lo mencionado, ahora se ha establecido un nuevo requisito para las películas que deseen optar a la categoría mencionada: deberán proyectarse durante un período adicional de siete días (ya sea de forma consecutiva o no) en un máximo de 50 ciudades importantes del país, dentro de los 45 días posteriores a su estreno original. Aquellas películas que aspiren a participar en esta categoría deberán cumplir con este requisito antes de la fecha límite, que en el caso de la 97ª edición de los Óscar sería el 24 de enero de 2025, considerando que la ceremonia se celebraría en marzo del mismo año. Con esta medida, se busca asegurar que las películas tengan una mayor presencia en salas de cine y una distribución más amplia, al menos dentro del territorio estadounidense. Sin embargo, esto podría perjudicar a las películas independientes de menor presupuesto. |