Los peores finales de series de televisión


Hoy repasaremos las series que en lugar de terminar con un épico y elaborado final, al final terminaron decepcionando y mucho a su audiencia con un último episodio que no estuvo a la altura de la misma.
Los peores finales de series de televisión
29 de diciembre de 2022Víctor Mateo

El final de una serie ofrece al equipo creativo la oportunidad de agradecer a los fans el tiempo que han invertido en ella. M*A*S*H*, Friends, The Big Bang Theory y, recientemente, Stargirl, de DC, son series que se despidieron con buen pie, no siempre dando a los fans lo que querían, pero sí lo que necesitaban para cerrar su experiencia.

Luego están las que dan a los fans un soberano disgusto, terminando la serie con un sabor amargo que, en algunos casos, mancha toda la serie por lo horrible que es el final. He aquí algunos de los peores finales de series de televisión.


Los peores finales de series de televisión


St. Elsewhere
"The Last One" (25 de mayo de 1988)

Adjetivos atribuidos al drama médico St. Elsewhere: Duro, realista. Irónicamente, acabaría siendo ninguna de las dos cosas. Al final las seis temporadas se desarrollaron en el mundo de ensueño de un niño llamado Tommy Westphall (Chad Allen).

Un niño autista, por cierto, para justificar algunas rarezas en la trama. Ah, y el edificio del hospital está en una bola de nieve que pertenece a Tommy, lo que de alguna manera no dio lugar a varios episodios de terremotos y/o ventiscas.



Quantum Leap
"Mirror Image" (5 de mayo de 1993)

El final de la serie original de Quantum Leap se salva un poco, dado que la NBC no decidió cancelar la serie hasta que ya se había rodado el final de la quinta temporada. Pero no tanto. La serie seguía las aventuras del Dr. Sam Beckett (Scott Bakula), que "saltaba" a los cuerpos de distintas personas a lo largo de la historia para corregir errores históricos. El objetivo final desde el principio era ver a Sam encontrar el camino de vuelta a su propio tiempo para reunirse con su esposa.

En lugar de eso, el episodio concluye la serie con... vale, ¿recuerdas el clásico episodio de Los Simpson "El show de Itchy & Scratchy & Poochie", en el que Poochie muere fuera de la pantalla y una tarjeta de título dice "Poochie murió de camino a su planeta natal"? Quantum Leap termina exactamente igual, con una tarjeta de título que revela que Sam nunca volvió a casa. Con el nombre de Beckett mal escrito como "Becket".



Two and a Half Men
"Of Course He's Dead" (19 de febrero de 2015)

Dos hombres y medio nunca iba a ganar ningún premio, pero había peores formas de pasar media hora. La interacción entre Charlie (Charlie Sheen), Alan (Jon Cryer) y el "medio hombre" Jake (Angus T. Jones) era a menudo muy divertida, aunque grosera. Después, Sheen abandonó la serie y tuvo una crisis muy extraña y pública, despotricando sobre la "sangre de tigre" y otras cosas raras. Su papel fue sustituido por un nuevo personaje, Walden (Ashton Kutcher), y la serie cojeó durante otras cuatro temporadas.

Sin embargo, el creador Chuck Lorre no podía dejar marchar a Sheen. Así llegó "Of Course He's Dead" (Por supuesto que está muerto), que en última instancia no era más que un enorme "f**k you" a Sheen que acababa con Charlie (un doble, no Sheen) aplastado por un piano. Hubo tantos ataques contra Sheen en el episodio que sólo puede explicarse lógicamente como una especie de catarsis para Lorre, que resulta innecesariamente mezquino.



Roseanne
"Into That Good Night" (20 de mayo de 1997)

La novena temporada de Roseanne se alejó de la comedia familiar de clase trabajadora de las primeras ocho temporadas, especialmente del arco argumental en el que les tocó la lotería. "Into That Good Night" intenta enmendar ese error, pero fracasa épicamente, utilizando una variación del trillado final soñado (véase Dallas o St. Elsewhere). Roseanne (Roseanne Barr), aparentemente, ha estado escribiendo una novela todo el tiempo, tomándose libertades con las vidas de aquellos en su vida con el fin de hacer la historia mejor.

Así que no sólo todo lo que sabíamos de los personajes de la primera temporada era una versión sensacionalista de la realidad, sino que la realidad era una mierda, rematada con el "hecho" de que Dan (John Goodman) había muerto un año antes de un ataque al corazón. La temporada y el final de la serie fueron tan ridiculizados que, al resucitar la serie en 2019, se ignoraron por completo los acontecimientos de la novena temporada.



True Blood
"Thank You" (24 de agosto de 2014)

True Blood se atrevió a ser diferente. Era hedonista, sangrienta, diversa, extraña (en una historia se obligaba a la gente a lamer huevos de avestruz), profunda y una metáfora de la comunidad LGBT. El final, sin embargo, tenía un tono tan radicalmente diferente que aún hoy sigue enfadando a los fans. ¿Es un crimen? Ser soso, vainilla y conservador.

Algunos personajes queridos tuvieron poco tiempo en pantalla, como Lafayette (Nelsan Ellis), mientras que otros tuvieron demasiado. Para una serie que se regocijaba sin pudor en su singularidad, el hecho de que el final se pareciera a los finales de series vistos cientos de veces, sin una pizca de diversión, dolió.



Dinosaurs
"Changing Nature" (20 de julio de 1994)

Dinosaurios, de Jim Henson Productions, fue una divertida comedia familiar protagonizada por los Sinclair, una familia de dinosaurios antropomórficos cuyas travesuras en 60.000.003 a.C. hicieron las delicias de los telespectadores desde 1991 hasta 1994. Era una serie desenfadada y divertida que dio a conocer al mundo "Mamá no", el eslogan de Baby Sinclair (Kevin Clash) cuando golpea a su padre Earl (Stuart Pankin) con diversos objetos. La serie abordaba algunos temas espinosos, pero en general era sólo media hora de diversión un viernes por la noche. Por eso, el oscuro y ominoso final de la serie estaba tan fuera de lugar.

En resumen, se construye una fábrica sobre el pantano en el que vivía un tipo de escarabajo, lo que acaba con la especie. A su vez, las enredaderas rastreras que los escarabajos mantenían a raya crecieron sin control, por lo que se utilizó un defoliante para envenenar las enredaderas... algo que mató a toda la vida vegetal. Para revivir las plantas, se lanzan bombas en los volcanes del planeta en un esfuerzo por crear nubes de lluvia, pero en lugar de eso, trae nieve, lo que engendró el enfriamiento global, que desembocó en una Edad de Hielo y el fin de los dinosaurios. Y así es como termina la serie, con la familia tiritando mientras la nieve cae fuera, traumatizando para siempre a una generación de telespectadores.



How I Met Your Mother
"Last Forever" (31 de marzo de 2014)

Bien, éste es el argumento: la serie trata de un hombre... llamémosle "Ted" (Josh Radnor) que cuenta a sus hijos todos los acontecimientos que le llevaron a conocer a su madre. A lo largo de la historia, va soltando pistas sobre la identidad de la madre, presentamos a sus amigos y sus divertidas travesuras, y terminamos la serie con la revelación de quién es la madre.

¡Pero no lo hace! En lugar de eso, presentamos a la madre, la matamos entre el penúltimo episodio y el final, y Ted recibe la bendición de sus hijos para seguir con... Robin (Cobie Smulders). Sí, la llamaremos Robin o Tía Robin, y aunque su relación romántica estaba muerta y enterrada, y ella estaba casada, él va tras ella de todos modos. Sé ve que creían que a la gente le iba a encantar cómo acabó, ingenuos.



Dexter
"Remember the Monsters?" (22 de septiembre de 2013)

Tener a un asesino en serie como protagonista es complicado, pero Dexter lo consiguió durante 7 temporadas. Excepto que duró 8. La última temporada fue un espectáculo en muchos sentidos, con decisiones sin sentido, cambios de humor y artificios argumentales. Pero al final todo iba a salir bien, con la querida serie tirando de ella. Más o menos empezó así: Debra (Jennifer Carpenter) fue la última víctima de Dexter (Michael C. Hall), se separó de Hannah (Yvonne Strahovski) y de su hijo Harrison (Jadon Wells), y Dexter supo que era una mala persona, no mejor que los que había matado a lo largo de los años.

Íbamos a ver la única resolución que podía haber, la historia de Dexter llegar a su fin con un ajuste de cuentas que, a pesar de su racionalidad, era merecido. Pero no... sigue vivo, y ahora es leñador, habiendo escapado de su pasado. ¿Qué demonios?



Battlestar Galactica
"Daybreak" Parte 3 (20 de marzo de 2009)

Battlestar Galactica, el reinicio de la serie clásica de ciencia ficción de los años setenta (y de la malograda Battlestar Galactica de 1980), es otro caso de televisión imprescindible que prometía respuestas y ofrecía pocas. Al igual que Juego de Tronos, la serie mezclaba política, suspense, filosofía y acción (pero sin dragones, sólo cylons).

La serie termina con el rescate del híbrido humano-cylon, Hera (Iliana Gómez-Martínez), que encuentra la Tierra y abandona su tecnología para vivir pacíficamente en el planeta... lo que ocurre hace 150.000 años a partir de hoy. Starbuck (Katee Sackhoff) es un Ángel, que desaparece tras cumplir su destino, Hera es "Eva", y los acontecimientos se resumen "en que todo forma parte del plan de Dios". La palabra que buscas es ¿eh?



Game of Thrones
"The Iron Throne" (19 de mayo de 2019)

Juego de Tronos fue, durante su emisión, el programa de televisión imprescindible que cautivó a los espectadores con sus giros y sorpresas, la pequeña pantalla apenas capaz de contener el espectáculo de batallas salvajes, dragones, zombis, lealtades perdidas y ganadas, la tensión de no saber si alguno de los personajes llegaría al final... y a menudo no lo hacía.

Y así, con la promesa de cerrar la historia satisfactoriamente, la multitud de fans esperó con el aliento contenido para ver quién se haría con el Trono de Hierro. Y fracasó rotundamente. El final fue tachado de aburrido e infiel al núcleo de lo que se había establecido con tanto cuidado. Bran (Isaac Helpstead Wright) se convirtió en rey, no por sus heroicidades en la batalla ni por sus conmovedoras llamadas a la acción, sino porque Tyrion (Peter Dinklage) lo sugirió en una reunión y todos estuvieron de acuerdo. Con lo que una serie tan épica tuvo un final muy por debajo de lo esperado.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Kelley Mack, actriz reconocida por su papel en The Walking Dead, ha fallecido a los 33 años
Kelley Mack, actriz reconocida por su papel en The Walking Dead, ha fallecido a los 33 años
Pedro Pascal ha recibido un salario más alto por 'Los 4 Fantásticos' que todo el elenco de Superman juntos
Pedro Pascal ha recibido un salario más alto por 'Los 4 Fantásticos' que todo el elenco de Superman juntos
Tim Burton convertirá a Margot Robbie en una mujer gigante en el remake de un clásico de la ciencia ficción
Tim Burton convertirá a Margot Robbie en una mujer gigante en el remake de un clásico de la ciencia ficción



Cerrar
Todo Actores Películas Series