Tras su cancelación forzosa por la pandemia en el 2020, y aplazado por las mismas razones en 2021, el festival regresa con su formato y con un aforo de personas bastante cerca de lo habitual. Durante la duración del certamen se exhibirán 21 películas en competición oficial para la Palma de Oro, entre ellas, 'Bora Bora', del español Albert Serra.

Los miembros del jurado de este año.
Este año el jurado será presidido por Vincent Lindon, actor de la película 'Titane', que ganó el prestigioso premio el año pasado.
Este año el festival apuesta por la calidad
Las películas que ilustran el cine de autor para el gran público se presentan en la competición oficial, mientras que la selección 'Un Certain Regard' (Una cierta mirada), se centra en obras originales por su temática y estética, sin olvidar las películas presentadas fuera de concurso o las proyecciones especiales.

De los 21 filmes en la sección oficial, solo cinco son realizadas por mujeres. Un récord para el festival que presentó solo cuatro directoras el año pasado. Claire Denis, con el thriller 'Stars at noon', Kelly Reichardt, con 'Showing up' o la joven Leonor Serraille, con su segunda película, 'Un hermano menor', son algunas de ellas.

La Palma de Oro de Honor de Forest Whitaker
Forest Whitaker es el invitado de honor en la ceremonia de apertura del 75º Festival de Cannes y recibirá la Palma de Oro honorífica, que distingue
“La brillante trayectoria del actor, director y productor y su discreto compromiso humanitario”.

Así, se suma a una larga lista de figuras de la industria cinematográfica que también han obtenido esa distinción.
“Es una tradición que el Festival de Cannes honre a quienes hicieron su historia y Whitaker es uno de ellos”, aseguró Pierre Lescure, presidente del Festival de Cannes.
La guerra de Ucrania en el festival
La película de apertura, 'Z (de Z)', comedia de Michel Hazanavicius, cambió su título para no ofender a Ucrania. Se rebautizó como 'Corten' por la connotación de la letra Z que aparece en los equipos militares rusos durante la invasión a Ucrania.

Los organizadores decidieron presentar dos películas ucranianas, en apoyo a ese país. Un documental de Sergei Loznitsa, que se proyectará en una sesión especial, y la primera película de un joven cineasta, Maksym Nakonechnyi, que se encuentra en la sección Una cierta mirada.

Las delegaciones oficiales rusas fueron vetadas y no harán parte del festival. Sin embargo, el disidente ruso Kirill Serebrennikov presentará su película 'La mujer de Tchaikovsky'. |