A pesar de que la utilidad de estas pautas es discutible, resulta interesante notar que se ha tomado la decisión de alterar la recomendación de edad de una película 60 años después de su lanzamiento: el comité británico BBFG ha determinado que 'Mary Poppins' ya no será etiquetada como "para todas las edades".
Si Walt Disney estuviera vivo, es probable que mostrara desaprobación al enterarse de que 'Mary Poppins', a la que consideró su obra maestra en su momento, ya no se considera apta para todas las audiencias... al menos, en el contexto británico.
Las razones tras la decisión
Esta determinación ha sido tomada por la BBFG (Junta Británica de Clasificación de Películas), una entidad responsable de clasificar contenido audiovisual producido en el Reino Unido.La BBFG ha optado por modificar la clasificación de edad de la película, que anteriormente era U (Universal, es decir, sin contenido dañino u ofensivo), a PG (Parental Guidance, recomendada para ser vista con orientación parental) debido a su inclusión de "lenguaje discriminatorio".

Se centran específicamente en el término "hotentote" ("Hottentot" en inglés), una palabra peyorativa que los colonos holandeses solían utilizar para burlarse de los khoikhoi, un grupo étnico que consistía en los primeros habitantes del sur de África, y que más tarde se generalizó para referirse a personas de raza negra en general.

La escena de la polémica
En la película, es el Almirante Boom quien emplea esta palabra en dos ocasiones: primero, en una escena donde le pregunta a Michael sobre sus planes ("¿Te vas a enfrentar a los hotentotes o buscar un tesoro escondido?"), y luego, en otra escena donde observa a los deshollinadores y los confunde con una amenaza ("¡Los hotentotes nos van a atacar! ¡Vamos a darles su merecido a esos demonios!").

'Mary Poppins' no es la única película revisada
Esta clasificación solo afecta a la versión cinematográfica de la película, ya que la versión doméstica todavía conserva la calificación U. En resumen, aparte de las familias británicas que puedan estar interesadas en consultar la clasificación de la BBFG, no tiene ningún otro impacto fuera de ese contexto.

Como dato curioso, 'Mary Poppins' no es la única película clásica que ha perdido la calificación "para todas las edades"; otras películas como 'Orejas largas', una película de animación de 1978, han subido a PG debido a la violencia de algunas de sus escenas, e incluso 'Star Trek: La película'. |