Muere Fernando Becerril, el gran actor mexicano de cine y TV, a los 78 años


La noticia fue confirmada en las redes sociales por su sobrino Emiliano Becerril.
Muere Fernando Becerril, el gran actor mexicano de cine y TV, a los 78 años
08 de febrero de 2023Ginés Plaza

Ha fallecido el actor Fernando Becerril a la edad de 78 años, según han dado a conocer su sobrino Emiliano Becerril y la Asociación Nacional de Actores (ANDA) mediante sendos comunicados a través de las redes sociales.

"Falleció mi querido y adorado tío Nando, Fernando Becerril Straffon, un gran actor que se va", escribió en el post su sobrino.

"La @andactores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Fernando Becerril, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en Paz", indicó una publicación en redes sociales.

La familia del actor no ha querido dar detalles de las causas de su fallecimiento.

Al conocerse la noticia, muchos amigos y seguidores del artista publicaron mensajes para honrarlo y expresar su tristeza por la muerte de una de las figuras más conocidas de la televisión mexicana.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México también quiso compartir públicamente sus condolencias por el deceso. "Lamentamos el fallecimiento de Fernando Becerril, reconocido actor de cine, teatro y televisión, quien participó de manera constante en los ciclos “¡Leo… luego existo!”, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura", puede leerse en su tweet.


¿Quién fue Fernando Becerril?

Nacido en San Luis Potosí en 1945, , Fernando Becerril destacó en varios ámbitos de la actuación en su país. En la década de los setenta, el actor obtuvo una beca para estudiar en París con figuras como Andreas Voutzinas y Jean Louis Barrault y Eduardo Manet. Tras vivir más de dos décadas en Francia, donde participó en diversas obras teatrales dirigidas por Catherine Daste, Jean Pierre Miquel, Bob Wilson y Lluis Pascal, regresó a México en 1997, trabajando como actor de reparto en obras como “El Rey Lear”, “El mercader de Venecia” o “La vida es sueño”, por citar algunas.

Su disposición para el teatro fue la que le llevó a apoyar los ciclos de lectura “Leo, luego existo” del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Su capacidad interpretativa le permitiría dar el salto a la televisión. Asimismo, en el mundo del cine llegó a trabajar con estrellas internacionales como Mel Gibson en “Get the Gringo” y Antonio Banderas en “La leyenda del Zorro”.






Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de AMACC (@academiacinemx)


La carrera de Becerril abarcó tanto el cine como la televisión y son especialmente recordados sus papeles de villano en las telenovelas mexicanas. De estos trabajos destacan "Háblame de Amor" (1999), "Amores querer con alevosía" (2001), "Fidel" (2022), "Por ti" (2002), "Eternamente Tuya" (2009), "La Loba" (2010), "Quererte Así" (2010), "La Venganza de las Juanas" (2021).

Como actor de cine, Fernando Becerril participó en producciones nacionales e internacionales, destacando títulos como "La Máscara del Zorro", "En el Tiempo de las Mariposas", "El Crimen del Padre Amaro", "Zapato: El Sueño del Héroe", "Kilómetro 31", "El Búfalo de la Noche", "Arráncame la vida", "Tlatelolco, Verano del 68", "El Club de los Insomnes", "El Baile de los 41" o "Coraje".

Las últimas producciones de televisión en las que apareció fueron ‘El libro del amor’, ‘Los enviados’, ‘Coraje, El rey: Vicente Fernández’, y ‘La vida en el silencio’, todas lanzadas en 2022, por lo que tuvo mucha presencia ante el público.