Muere Kris Kristofferson: Adiós a una leyenda del country y el cine


El icónico cantautor y actor estadounidense Kris Kristofferson ha muerto en su hogar de Maui a los 88 años. Su papel más recordado en cine fue en la película "Ha nacido una estrella".
Muere Kris Kristofferson: Adiós a una leyenda del country y el cine
30 de septiembre de 2024Ginés Plaza

Kris Kristofferson, una de las figuras más icónicas de la música country y del cine estadounidense, falleció a los 88 años en su hogar de Maui, Hawái. Su vida, marcada por una insólita mezcla de talento artístico, versatilidad profesional y un espíritu rebelde, lo convirtió en una leyenda de la cultura estadounidense de las décadas de 1970 y 1980.


De la carrera militar a la música: Un cambio de rumbo

Nacido en Brownsville, Texas, el 22 de junio de 1936, Kristofferson creció en una familia militar que esperaba que siguiera la tradición castrense de su padre, un general de las Fuerzas Aéreas. Sin embargo, su inclinación hacia las letras y la música emergió desde una edad temprana, destacándose tanto en deportes como en literatura. Estudió Literatura Inglesa en la Universidad de Oxford gracias a una prestigiosa beca Rhodes, y fue allí, en Inglaterra, donde comenzó a transformar sus habilidades narrativas en composiciones musicales.

A pesar de su prometedora carrera militar, que lo llevó a convertirse en piloto de helicópteros y a enseñar en la Academia Militar de West Point, Kristofferson abandonó ese camino en 1965 para dedicarse a su verdadera pasión: la música. Instalado en Nashville, trabajó como conserje en los estudios de Columbia Records mientras perseguía su sueño de convertirse en compositor, una decisión que lo distanció de su familia y lo llevó a un primer divorcio.


El salto a la fama: Una voz única en el country

Su estilo único y vanguardista dentro del género country, caracterizado por letras profundas que exploraban la soledad, el amor y la desesperanza, atrajo la atención de figuras clave de la música como Johnny Cash, quien se convirtió en su mentor y amigo. De esta colaboración surgieron canciones que se convirtieron en himnos, como "Sunday Mornin' Comin' Down", "Me and Bobby McGee" y "Help Me Make It Through the Night", piezas que rompieron barreras y se convirtieron en clásicos de la música estadounidense. La versión de "Me and Bobby McGee" interpretada por Janis Joplin, con quien mantuvo una relación cercana, es recordada como una de las más emotivas, llegando a hacer llorar al propio Kristofferson al escucharla por primera vez en el estudio.


Éxito en Hollywood: Del country a la gran pantalla

Además de su éxito como compositor, Kristofferson forjó una destacada carrera como actor. Ganó un Globo de Oro por su interpretación en "Ha nacido una estrella" (1976), donde protagonizó junto a Barbra Streisand, y participó en películas de renombre como "La puerta del cielo" (1980) y "Blade" (1998). En cine, al igual que en la música, su carisma natural y presencia imponente lo convirtieron en una figura inolvidable.


The Highwaymen y el legado inmortal de una leyenda

A lo largo de su vida, Kristofferson formó parte de varios proyectos artísticos icónicos, entre ellos el supergrupo The Highwaymen, junto a Willie Nelson, Johnny Cash y Waylon Jennings, que en la década de 1980 redefinió el género del country. Esta colaboración y su posterior éxito mantuvieron a Kristofferson en la cumbre del estrellato durante años, aunque en sus últimas décadas vivió una vida más discreta, enfocada en actuaciones esporádicas y en el legado de su música.


El adiós de una estrella

Aunque se retiró de los escenarios en 2021 debido a problemas de salud derivados de una pérdida de memoria que se le había diagnosticado a los 70 años, Kristofferson continuó siendo una influencia clave en generaciones posteriores de músicos. A través de su obra, influyó en la renovación del country alternativo en los años 90 y se consolidó como una leyenda viviente.

Kris Kristofferson fue, en todos los sentidos, un artista multifacético: cantante, compositor, actor, poeta, y sobre todo, un alma libre que, a su manera, intentó ser siempre fiel a sí mismo. Su deseo de que los primeros versos de la canción "Bird on the Wire" de Leonard Cohen fueran inscritos en su lápida es un testimonio de su búsqueda constante de libertad: "Como un pájaro en el alambre, como un borracho en un coro de medianoche, he intentado a mi manera ser libre". Así vivió y así será recordado.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Salen a la luz los salarios del elenco principal de la nueva película de 'Superman': ¿Se ha repartido el pastel con justicia?
Salen a la luz los salarios del elenco principal de la nueva película de 'Superman': ¿Se ha repartido el pastel con justicia?
El director de 'Los 4 Fantásticos' revela por qué la nueva película transcurrirá en un universo distinto al de 'Los Vengadores'
El director de 'Los 4 Fantásticos' revela por qué la nueva película transcurrirá en un universo distinto al de 'Los Vengadores'
'Solo Leveling' dará el salto a la acción real con una adaptación live-action: te contamos todo lo que se sabe
'Solo Leveling' dará el salto a la acción real con una adaptación live-action: te contamos todo lo que se sabe



Cerrar
Todo Actores Películas Series