La comunidad se sumerge en el sueño y cierra los párpados. Entonces, los lobos despiertan y seleccionan a su presa. Después, el pueblo abre los ojos. Al despertar, uno de los aldeanos ha perecido. Es probable que esta narrativa te resulte familiar, ya seas de España, Latinoamérica u otro lugar del mundo.
El juego de mesa Los hombres lobo de Castronegro han alcanzado renombre global, y ahora Netflix ha optado por llevarlos a la gran pantalla en una película.
Primer tráiler de 'Los hombres lobo'
La noticia ha sorprendido a muchos usuarios en Twitter, quienes han descubierto que la plataforma estrenará una adaptación basada en el célebre juego de rol francés 'Les Loups-Garous de Thiercelieux', conocido en España como ‘Los hombres lobo de Castronegro’. Este juego, que transforma las pacíficas noches de un pueblo ficticio en un escenario de misterio y suspense, donde los lobos acechan, ha cautivado a jugadores de todo el mundo con su dinámica de deducción y engaño.
A continuación el primer tráiler de 'Los hombres lobo':
La versión cinematográfica de Netflix promete llevar este ambiente tenso y enigmático a la pantalla grande en octubre de este mismo año, 2024.
En las mejores manos
El director de cine François Uzan, reconocido por su trabajo en la serie Lupin de Netflix, lidera este proyecto que busca capturar la esencia del juego de mesa y llevarla al cine con destacados actores como Jean Reno o Bruno Gouery.

La adaptación cinematográfica de 'Los hombres lobo de Castronegro' no solo se basará en la mecánica de roles ocultos y estrategia del juego, sino que también incorporará un nivel de narrativa visual que podría mejorar la experiencia.
Un juego con un origen inesperado
El entretenido juego 'Los hombres lobo de Castronegro' ha sido un rotundo éxito desde su lanzamiento, con ventas que superan las 150.000 copias en España, según informa la editorial Asmodee a EL PAÍS.

Curiosamente, su origen se remonta a una creación soviética de la década de los ochenta, donde inicialmente surgió como un juego de mafiosos y honestos, evolucionando con el tiempo hasta convertirse en el clásico de lobos y aldeanos que hoy en día conocemos. |