Netflix irá a juicio por 'Mi reno de peluche' tras una demanda por difamación


Un juez ha permitido que la demanda por difamación interpuesta por Fiona Harvey contra Netflix y Richard Gadd avance, alegando que la serie Mi reno de peluche exagera los hechos reales que inspiraron la trama.
Netflix irá a juicio por 'Mi reno de peluche' tras una demanda por difamación
30 de septiembre de 2024Ginés Plaza

Netflix y Richard Gadd se enfrentan a un proceso judicial por la serie 'Mi reno de peluche', después de que un juez dictaminara que la producción podría ser difamatoria. La serie, que fue un éxito en la plataforma de streaming y arrasó en los premios Emmy, está basada en la experiencia de Gadd con Fiona Harvey, una mujer que lo acosó mientras él trabajaba en un pub en Londres. Sin embargo, Harvey ha demandado tanto a Gadd como a Netflix, alegando que la representación de su personaje, "Martha", en la serie es exagerada y falsa, lo que ha afectado gravemente su reputación y vida personal.


Una diferencia significativa entre ficción y realidad

El juez Gary Klausner determinó que, aunque la serie se presenta como una "historia real", su contenido diverge considerablemente de los hechos reales. En la producción, se muestra a Martha como una agresora que supuestamente clavó los dedos en los ojos de Gadd, lo acosó sexualmente y fue encarcelada por ello, mientras que en la vida real, Harvey solo recibió una advertencia policial sin llegar a ser procesada. La diferencia entre lo que se retrata en la serie y lo que realmente ocurrió es lo que ha permitido a Harvey avanzar con su demanda por difamación, solicitando una compensación de 170 millones de dólares.


Las consecuencias para Fiona Harvey tras el estreno de la serie

Gadd ha defendido la autenticidad emocional de su relato, admitiendo que algunos eventos fueron modificados para generar "clímax dramáticos", pero insiste en que fue víctima de acoso. Por su parte, Harvey afirma que la serie ha arruinado su vida, exponiéndola a amenazas de muerte y al escrutinio público, aunque su nombre no se menciona directamente en la serie. Aun así, los espectadores lograron identificarla rápidamente a través de pistas digitales.


El juicio y la polémica sobre la "historia real"

Netflix intentó desestimar la demanda, argumentando que la serie era una ficción, pero el juez rechazó su moción, señalando que la inclusión de la frase "Esta es una historia real" podría considerarse una actuación de mala fe, ya que Netflix sabía que la serie no era una representación fiel de los hechos. Ahora, tanto Netflix como Gadd tendrán que enfrentarse a un juicio en mayo de 2025 si no alcanzan un acuerdo antes.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Adiós definitivo de Sarah Jessica Parker a Carrie Bradshaw con el final de 'And Just Like That...'
Adiós definitivo de Sarah Jessica Parker a Carrie Bradshaw con el final de 'And Just Like That...'
'Whistle': Primer tráiler de lo nuevo del director de La Monja, con Dafne Keen como protagonista
'Whistle': Primer tráiler de lo nuevo del director de La Monja, con Dafne Keen como protagonista
‘Spider-Man: Brand New Day’ presenta el nuevo traje de Tom Holland en un enigmático teaser
‘Spider-Man: Brand New Day’ presenta el nuevo traje de Tom Holland en un enigmático teaser



Cerrar
Todo Actores Películas Series