Netflix sorprende a sus suscriptores con el anuncio del lanzamiento de un remake de "El salario del miedo", el inolvidable clásico del cine francés dirigido por Henri-Georges Clouzot en 1953. Aunque la película original no se encuentra actualmente en el catálogo de Netflix, la plataforma de streaming está a punto de presentar una versión moderna de esta historia de suspense.
El director encargado de llevar a cabo esta arriesgada empresa es Julien Leclercq, reconocido por sus impactantes películas de acción como "Atracadores", "La tierra y la sangre", y "Centinela". El nuevo tráiler, disponible para los ansiosos espectadores, ofrece un vistazo a la tensión y emoción que caracterizan a este remake, programado para su estreno el 29 de marzo.
De qué trata El salario del miedo
La trama sigue siendo fiel al original: un equipo de expertos se embarca en una misión desesperada, esta vez para transportar nitroglicerina y enfrentarse a un incendio descontrolado en un pozo de petróleo en un desierto peligroso, cerca de un campo de refugiados. La amenaza inminente obliga a la empresa a tomar medidas extremas: detonar el pozo con explosivos en un plazo de 24 horas.
El reparto de esta nueva versión incluye a Franck Gastambide, Alban Lenoir, Ana Girardot y Sofiane Zermani en los roles principales, quienes asumen el desafío de igualar la intensidad de la actuación original de Yves Montand.
Es importante señalar que esta no es la primera vez que "El salario del miedo" recibe tratamiento de remake. En 1977, William Friedkin dirigió una estupenda versión titulada "Carga maldita", protagonizada por Roy Scheider y Francisco Rabal, que para algunos críticos es incluso superior a la original. También existe una versión franco-iraní anterior, "Atash-e jonoob" (1976), dirigida por Alain Brunet.
La película original fue aclamada en su tiempo, ganando tanto el Oso de Oro en el Festival de Berlín como la Palma de Oro en el Festival de Cannes, un logro excepcional. Ahora, décadas después, Netflix busca recrear la magia y la tensión de este clásico atemporal para una audiencia moderna ávida de emociones fuertes. ¿Logrará este remake estar a la altura del original y de las adaptaciones anteriores? La respuesta llegará a las pantallas el próximo 29 de marzo. |