La edición número 40 de los Premios India Catalina de la Industria Audiovisual Colombiana se llevó a cabo en la Plaza de la Aduana de Cartagena de Indias. El evento, conducido por el actor Santiago Alarcón, fue transmitido por TNT y la plataforma Max. Destacados miembros de la industria estuvieron presentes, y entre los galardonados se encuentran Victor Mallarino, quien recibió el premio India Catalina a Toda una Vida, y Angie Cepeda, reconocida con el Premio a la Trayectoria Internacional.

La selección de los ganadores estuvo bajo la auditoría de la firma JAHV Mcgregor, que garantizó la transparencia y equidad en el proceso de premiación. Además, se entregaron premios en diversas categorías, incluyendo ficción, documentales, periodísticos, deportivos, inclusión, variedades, realities, comedia y musical.
CATEGORIAS PREMIADAS
Mejor dirección de ficción:
Mateo Stivelberg y María Gamboa – La Primera Vez
Mejor miniserie de ficción:
Viejitos en Fuga – La Vecina Films / MinTIC
Mejor documental:
El Viaje de la Marimba – Universidad Del Valle / Telepacífico / Señal Colombia
Angie Cepeda, actriz colombiana de cine y televisión, recibió el premio Trayectoria Internacional en los Premios India Catalina 2024.

Mejor talento iberoamericano:
Sandy Hernández – El Grito de las Mariposas / Pampa Films / Gloriamundi / STAR + Mejor producción infantil:
Frailejón Ernesto Pérez y La Leyenda De La Gota Más Pura – Piragna / Señal Colombia
María Cecilia Botero recibió el Premio Víctor Nieto a Toda una Vida en 2020, pero una pandemia no permitió que fuera homenajeada como se merecía. Cuatro años después recibe su estatuilla en medio de aplausos.

Mejor creador de contenido digital:
Fucks News
Mejor actriz de reparto:
Sara Pinzón – La Primera Vez
Mejor actor de reparto:
Sergio Palau – La Primera Vez
Mejor libreto de ficción:
Dago García – La Primera Vez
Mejor talento juvenil:
Sara Pinzón – La Primera Vez / Caracol Televisión / Netflix
Mejor producción periodística:
Bien Dateado: Amazonía en Peligro – Canal Institucional
Mejor noticiero regional o local:
City Noticias – CityTV
Mejor noticiero nacional:
Noticentro 1 Cm& – Canal 1
Mejor presentador (a) de deportes:
Germán Arango – Noticentro 1 Cm& / Canal 1
Mejor presentador (a) de noticias:
Aníbal Alvarado – City Noticias / CityTV
Mejor producción deportiva: Higuita:
El Camino del Escorpión – Trailer Films / Netflix
Mejor producción de inclusión social:
Respira Amazonía: Una Expedición de la Vida – RTVC
Mejor producción de variedades:
Bravísimo – CityTV
Mejor presentador (a) de variedades:
Marcelo Cezán – Bravísimo / CityTV
Mejor serie documental:
Juegos De La Guerra – Asspa Comunicaciones / Señal Colombia
Mejor producción de comedia:
Viejitos en Fuga – La Vecina Films / MinTIC
Mejor producción musical:
La Orquestita – Apus Studio / Contenidos Publicos SE / Canal Pakapaka / Chucho / Señal Colombia
Mejor producción juvenil:
Rompiendo Moldes – Unión temporal Guoquifenos / Canal Capital
Mejor talento infantil:
María Clara Rodríguez – No Me Etiquetes / Punta Mulata Producciones SAS / Canal Capital
Mejor producción de animación:
Frailejón Ernesto Pérez y la Leyenda de la Gota Más Pura – Piragna / Señal Colombia
 
|