Acaban de publicarse las nominaciones de los Premios Forqué en su 28 edición. Las producciones más votadas en sus categorías han sido Cinco lobitos, Apagón y Rapa. En una temporada que ha especialmente exitosas para eel audiovisual español, que ha cosechado premios en importantes festivales por todo el mundo, los galardones de la industria española abrirán la temporada de premios en la gala que se celebrará el próximo 17 de diciembre en Palacio Municipal Ifema Madrid.
Las obras finalistas a los galardones de la industria audiovisual española fueron anunciadas en un acto celebrado en una sala de los Cines Capitol, presentado por Yolanda Flores y con asistencia de importantes personalidades. Los encargados de desvelar las obras finalistas fueron los actores Álvaro Rico, Amaia Salamanca, Eduardo Noriega y Macarena García y el director, Luc Knowles.
Los premios Forqué tradicionalmente han servido como guía para los Goya. Este año parece claro que los largometrajes dirigidos por Carla Simón, Sorogoyen, Alauda y Alberto Rodríguez también estarán en esta categoría en los premios de la Academia de cine español.
En el apartado documental, los cuatro filmes seleccionados también figuran como favoritos para los Goya con permiso de Isabel Coixet. Respecto a las mejores series, han sido nominadas 'La ruta', la segunda temporada de 'Historias para no dormir', 'La unidad' y 'Rapa'.
Esta es la lista completa de nominaciones de los Premios José María Forqué 2022:
Mejor Largometraje de Ficción y/o Animación:

Alcarràs As bestas Cinco lobitos Modelo 77
Mejor Serie:
Apagón Historias para no dormir T2 La Unidad Rapa
Mejor Largometraje Documental:
A las mujeres de España. María Lejárraga, de Laura Hojman Labordeta. Un hombre sin más, de Paula Labordeta y Gaizka Urresti [•REC] Terror sin pausa, de Diego López-Fernández Sintiéndolo mucho, de Fernando León de Aranoa
Mejor Interpretación Femenina:
Anna Castillo, por Girasoles silvestres Laia Costa, por Cinco lobitos Laura Galán, por Cerdita Susi Sánchez, por Cinco lobitos
Mejor Interpretación Masculina:
Dénis Menochet, por As bestas Luis Tosar, por En los márgenes Miguel Herrán, por Modelo 77 Nacho Sánchez, por Mantícora
Mejor Interpretación Femenina en Serie:
Anna Castillo, por Fácil Itziar Ituño, por Intimidad Mónica López, por Rapa Natalia de Molina, por Fácil
Mejor Interpretación Masculina en Serie:
Javier Cámara, por Rapa Jesús Carroza, por Apagón Luis Callejo, por Apagón Luis Zahera, por Entrevías
Mejor Cortometraje:
Cuerdas, de Estibaliz Urresola Tótem Loba, de Verónica Echegui Au pair, de David P. Sañudo
Premio José María Forqué al Cine y Educación en Valores:

Alcarràs En los márgenes Cinco lobitos La consagración de la primavera
Mejor Largometraje Iberoamericano:
Argentina 1985 Cumpleañero Utama El castigo |