Polémica en China: Netflix bajo fuego por 'El Problema de los 3 Cuerpos'


La serie de ciencia ficción de Netflix, esperada con gran interés y considerada una de sus principales apuestas, ha generado controversia en China. Aquellos espectadores que han tenido la oportunidad de verla han expresado críticas hacia la adaptación de
Polémica en China: Netflix bajo fuego por 'El Problema de los 3 Cuerpos'
25 de marzo de 2024Víctor Mateo

El drama televisivo 'El problema de los 3 cuerpos' representa una importante apuesta de Netflix en el ámbito audiovisual. Esta serie de ciencia ficción, uno de los lanzamientos más destacados de la plataforma, es obra de los creadores de 'Juego de Tronos' y se basa en la novela de Liu Cixin, la primera entrega de una trilogía que explora el destino de la humanidad tras su primer contacto con una civilización extraterrestre.

Sin embargo, la adaptación ha desencadenado una controversia en China, provocando fuertes críticas por parte de los espectadores locales. A pesar de que Netflix no está oficialmente disponible en China, esta versión de la exitosa obra de ciencia ficción asiática han sido blanco de las críticas.


China carga contra la adaptación de Netflix

En las últimas horas, miles de personas han recurrido a VPN y proxies para acceder a la serie en el país, lo que ha generado una ola de indignación sin precedentes. En la plataforma Weibo, la adaptación se ha convertido en un tema de tendencia. Un espectador comentó: "Netflix, no entendéis ni 'El problema de los 3 cuerpos' ni a Ye Wenjie. Solo os preocupa la corrección política", refiriéndose al inicio de la serie en medio de la revolución cultural china. Según los espectadores asiáticos, la versión de Netflix ha sido concebida para desacreditar a China y sus progresos, una crítica que se repite en numerosas opiniones.

Sin embargo, ya existe una versión china ambiciosa producida por Tencent, con más episodios (30 en total) y con una atención meticulosa en su adaptación a la pantalla pequeña. Esta versión fue un gran éxito de audiencia y generó una considerable atención, lo que ha llevado a comparaciones frecuentes entre ambas. Weibo, para resaltar este enfrentamiento entre versiones, ha declarado en sus conversaciones en línea que "La versión china es superior", convirtiendo el asunto en un tema de orgullo nacional.


Netflix cambió China por el Reino Unido

Una de las quejas más recurrentes, y que parece ser la principal para muchos espectadores, es el cambio de escenario de la acción de China al Reino Unido. Esta decisión creativa no ha sido bien recibida en absoluto. "Los occidentales no están dispuestos a aceptar que los chinos sean pioneros en tecnología avanzada", sostienen algunos. "Todo debe centrarse en ellos", añaden.

Sin embargo, también hay un grupo menos vocal y activo que argumenta que, como producto cultural, esta adaptación respeta el espíritu del libro y sus historias. "¿Por qué algunos siempre necesitan convertir en enemigo a un producto cultural? Nuestra versión puede ser buena, la suya también puede ser excelente. ¿Por qué siempre tenemos que pelearnos por ello?", cuestionaba un espectador chino. En cualquier caso, parece que Netflix ha tenido éxito con su lanzamiento, ya que ha generado mucha atención y debate.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

'Whistle': Primer tráiler de lo nuevo del director de La Monja, con Dafne Keen como protagonista
'Whistle': Primer tráiler de lo nuevo del director de La Monja, con Dafne Keen como protagonista
‘Spider-Man: Brand New Day’ presenta el nuevo traje de Tom Holland en un enigmático teaser
‘Spider-Man: Brand New Day’ presenta el nuevo traje de Tom Holland en un enigmático teaser
Jason Momoa se afeita tras 6 años para protagonizar la esperada cinta de sci-fi de 2026
Jason Momoa se afeita tras 6 años para protagonizar la esperada cinta de sci-fi de 2026



Cerrar
Todo Actores Películas Series