Revés del #MeToo: Anulan la condena a Harvey Weinstein


El juicio del productor de Hollywood tendrá que repetirse debido a un error en el procedimiento aunque el productor seguirá en prisión por otros cargos.
Revés del #MeToo: Anulan la condena a Harvey Weinstein
26 de abril de 2024Ginés Plaza

El movimiento #MeToo ha sufrido un golpe significativo con la anulación de la condena por violación y agresión sexual de Harvey Weinstein en 2020 por el Tribunal de Apelaciones de Nueva York. Este fallo ha reabierto el caso histórico que impulsó el movimiento #MeToo, y ha resaltado las complejidades del sistema judicial y los desafíos que enfrentan las víctimas de abuso sexual en su búsqueda de justicia.

Weinstein, de 72 años, quien había sido condenado a 23 años de prisión, no será liberado de inmediato, ya que también enfrenta otra condena de 16 años en California por una violación en 2013. Sin embargo, el fallo ha provocado un nuevo impulso en el revuelo mediático y social que rodea al caso de Weinstein, cuyos abusos sexuales y violaciones desencadenaron el movimiento #MeToo.

El tribunal señaló errores significativos en el juicio original, principalmente la inclusión de testimonios de mujeres que no eran parte de los cargos específicos contra Weinstein. Estos testimonios de supuestos ataques sexuales previos fueron presentados para influir en la percepción del jurado, un procedimiento que la jueza Jenny Rivera describió como un "doble juicio". Este enfoque resultó en un ambiente altamente perjudicial para el acusado, donde el objetivo parecía ser más sobre validar el movimiento #MeToo que administrar justicia de manera imparcial.

Este fallo obligará a repetir el juicio contra Weinstein, reabriendo un doloroso capítulo en la historia de Estados Unidos sobre las denuncias y condenas por conductas sexuales inapropiadas por parte de personajes con cierto poder o renombre. La sentencia, firmada por la jueza Rivera, declara que "bajo nuestro sistema de Justicia, el acusado tiene el derecho a ser considerado responsable solo del crimen por el que ha sido imputado y, por tanto, no serán admitidas las alegaciones de actos previos con el solo objetivo de establecer su propensión al crimen".

En el centro de este torbellino legal y mediático se encuentra Weinstein, cuya caída del poder fue tan rápida como su ascenso. Anteriormente celebrado como un titán de Hollywood, responsable de numerosas películas aclamadas, su legado ahora está irrevocablemente manchado por estas acusaciones y condenas.

La anulación de la condena de Weinstein representa un segundo gran golpe para el movimiento #MeToo en los últimos dos años, tras la decisión de la Corte Suprema de no considerar una apelación sobre la absolución del actor y productor Bill Cosby. Numerosas mujeres, incluidas las reconocidas actrices Ashley Judd y Uma Thurman, acusaron públicamente a Weinstein, lo que hizo que su juicio en Nueva York captara la atención mundial.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

La filtración del rodaje de 'Torrente presidente' genera polémica por su sátira hacia VOX
La filtración del rodaje de 'Torrente presidente' genera polémica por su sátira hacia VOX
Mafia y misterio en el tráiler de la temporada 5 de 'Solo asesinatos en el edificio'
Mafia y misterio en el tráiler de la temporada 5 de 'Solo asesinatos en el edificio'
Cada decisión desencadena una consecuencia: nuevo e impactante tráiler de 'Task'
Cada decisión desencadena una consecuencia: nuevo e impactante tráiler de 'Task'



Cerrar
Todo Actores Películas Series